El huevo, un alimento de toda la vida, lleva unas semanas en el ojo del huracán. ¿Es bueno o malo? ¿Podemos comerlo todos los días? ¿Qué hay del colesterol? ¿Y la salmonella?
La edición de hoy la hemos redactado según las indicaciones del cardiólogo y divulgador José Abellán en su visita al podcast The Wild Project. |
|
|
¿CUÁNTOS HUEVOS PODEMOS COMER? José Abellán, cardiólogo y experto en alimentación, lo tiene claro: “El problema no es el huevo, es la frecuencia.” Durante años se ha dicho que el colesterol del huevo no influye en el colesterol en sangre. Pues bien, Abellán insiste en que sí hay una relación, y que debemos tener cuidado con los excesos. |
| |
|
RECOMENDACIÓN. Él toma de 2 a 3 huevos por semana. Y si tienes problemas cardiovasculares o colesterol alto, tienes que llevar más cuidado. Según el doctor, el huevo tiene muchas proteínas pero también tiene colesterol: “Cuanto menos colesterol tomemos, mejor a largo plazo.”
EL PELIGRO INVISIBLE. Por si el colesterol no fuera suficiente drama, llega otro viejo conocido: la salmonella. Esta bacteria puede estar presente en la cáscara o incluso dentro del huevo si la gallina estaba infectada. Lo preocupante es que no huele, no se ve y no se siente…Te compartimos varios consejos para prevenir:
- No laves los huevos si no los vas a usar enseguida (puedes dañar la cutícula protectora).
- No rompas el huevo en el borde del bol donde vas a batirlo.
-
Cocinarlos bien: los huevos poco hechos son una fiesta para las bacterias.
- Si al meter el huevo en agua flota... ¡no lo tomes!
NO NOS ASUSTEMOS. El huevo es un alimento nutritivo, completo, versátil, sabroso… Si tienes problemas cardiovasculares o colesterol alto, consulta a tu médico la cantidad recomendada para ti. |
|
|
Originarias del corazón de La Mancha, las berenjenas de Almagro no son unas berenjenas cualquiera. Pequeñas, tiernas y con ese sabor avinagrado tan característico, estas joyas gastronómicas son todo un emblema de la provincia de Ciudad Real.
Se preparan con una receta tradicional que incluye aliño, pimiento rojo y, cómo no, su inseparable vinagre. Antiguamente eran un clásico en las ferias y en las despensas de las abuelas, pero hoy siguen conquistando paladares gracias a su sabor intenso y su toque artesano. Y por si fuera poco, tienen Indicación Geográfica Protegida, así que sí: son tan especiales como parecen. |
Si no las has probado, te dejamos esta receta para que las puedas hacer en casa.
INGREDIENTES - 2 kilos de berenjenas de almagro
- 1 cucharada de comino molido
-
1 cucharada de pimentón dulce
- 1 litro de vinagre de vino suave
- 4 ajos
- 1 lata de pimiento rojos asados
-
200 ml de aceite de oliva
- 1 litro de agua (esto es aproximado porque dependerá de lo fuertes de vinagre que las queramos)
ELABORACIÓN - Limpia las berenjenas. Lávalas bien, quítales las hojas externas más duras pero deja el rabito y el sombrerete.
-
Haz un corte. Con un cuchillo, hazles un pequeño corte longitudinal sin llegar al fondo.
- Cuécelas. Ponlas en una olla con agua, sal, un chorrito de vinagre y hojas de laurel. Cuece unos 15-20 minutos, hasta que estén tiernas pero no blandas. Sácalas y deja que se enfríen.
-
Rellena con pimiento. Abre el corte y mete una tira de pimiento rojo asado (o del piquillo).
- Prepara el aliño. En un bol, mezcla ajo picado, comino molido, pimentón, sal, vinagre y un buen chorro de aceite de oliva. Añade también un poco del agua de cocción.
-
Al bote. Coloca las berenjenas ya rellenas en frascos de cristal bien limpios. Cúbrelas con el aliño y asegúrate de que queden bien sumergidas.
- Reposo. Déjalas reposar en la nevera al menos 2-3 días antes de consumirlas. Así se impregnan bien y cogen todo el sabor.
|
|
|
Esta semana destacamos la carne de kebab y kit de ramen de curry y miso. Pincha sobre cada imagen para ver el vídeo. |
|
|
Fragancia con delicadas notas de iris y maderas nobles para el hogar. Está disponible por 2,49 euros. |
| Yogures en tres sabores: natural, vainilla y fresa. Ya disponibles en tiendas y supermercados gallegos. |
| Galletas saludables sin azúcares añadidos, sin edulcorantes y sin gluten. Disponibles en 3 variedades: original, cacao y arándanos. |
|
|
Si te gusta nuestro contenido... |
|
|
¡Nos vemos en tu bandeja de entrada! |
|
|
Puedes disfrutar de todas las novedades en nuestras redes sociales: |
|
|
¿Te gustaría que hablemos de algún tema en especial? ¿Quieres que tu marca y productos aparezcan en Novum?
Escríbenos a novum@novum.es |
*Significa que esta es una sección patrocinada. Todos los productos vinculados son escogidos y seleccionados de forma independiente por el equipo de Novum.
Los vínculos o enlaces a las diferentes fuentes informativas de las que han sido extraídos los datos te permiten acceder a las fuentes completas y así ampliar nuestro resumen según quieras. |
|
|
Este email ha sido enviado a {{ text.list.suscriber.email }} Darme de Baja | Editar preferencias de la suscripción {{ text.list.company.name }} {{ text.list.company.address }} {{ text.list.company.postal_code }}. {{ text.list.company.city }}. {{ text.list.company.province }}. {{ text.list.company.country }}.
|
|
|
|