Bailes, ASMR, outfit of the day, delulu, POV…. La mayoría de contenido que vemos en TikTok es puro divertimento y sin un estudio científico detrás. En la edición de hoy os traemos una tendencia de salud que SÍ podría tener sentido. Se llama Fibermaxxing y está revolucionando los intestinos, sigue leyendo para conocer más.
¿Qué es? Este término tan técnico como moderno no viene de un laboratorio, sino de los reels y vídeos de TikTok. Consiste en aumentar de forma consciente y agresiva el consumo de fibra en la dieta diaria. El objetivo es mejorar la salud digestiva, controlar el peso y regular el azúcar en sangre.
Cómo hacerlo. No se trata solo de comer más frutas y verduras, sino de incorporar cereales integrales, semillas de chía, legumbres y hasta suplementos de fibra para llegar (o superar) los 30 gramos diarios recomendados. Esto es, potenciar lo que comemos de forma inteligente. No se trata solo de cantidad, sino también de diversidad. Es clave incluir fibra soluble e insoluble, fibra prebiótica y fibra natural. Algunas recomendaciones:
- Elegir panes y cereales integrales en lugar de versiones refinadas.
- Consumir legumbres al menos 3 veces por semana.
- Incluir frutas y verduras con piel a diario.
- Agregar semillas como la chía o el lino en smoothies, yogures, ensaladas…
- Leer etiquetas y priorizar productos con al menos 3g de fibra por porción.
¿Es bueno? Los expertos no lo ven mal. De hecho, muchas instituciones de salud llevan años advirtiendo que no consumimos la fibra que deberíamos. En Europa, por ejemplo, la media de consumo está por debajo de los niveles recomendados. Algunos nutricionistas ven con buenos ojos que una tendencia viral, por una vez, empuje hacia hábitos más saludables, ya que algunos de los beneficios que destacan es la mejora de la digestión y prevenir el estreñimiento, regular los niveles de azúcar y colesterol y que puede reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
La otra cara. Siempre hay un “pero”. Subir de golpe la fibra puede tener efectos secundarios poco agradables, como gases, hinchazón, molestias estomacales… Es importante beber mucha agua, ya que sino puede empeorar el estreñimiento. Y con cuidado, ya que si se exagera, puede interferir en la absorción de minerales esenciales como el calcio o el hierro. Además, no todas las fuentes de fibra son iguales, ni todos los cuerpos reaccionan igual.
*No hay milagros: fibermaxxing no es una dieta mágica ni sustituye una alimentación equilibrada. Consulta siempre con tu médico antes de hacer cambios importantes en tu dieta.