Aunque la cafeína como sustancia química fue descubierta en 1819 por el químico alemán Friedrich Ferdinand Runge, la cafeína natural lleva mucho más tiempo entre nosotros, ya que es una sustancia que se encuentra en diversas plantas, como el café, el té y el cacao. Actúa como un estimulante del sistema nervioso central, ayudando a combatir la fatiga y mejorando la concentración. Además, es un diurético suave, lo que significa que puede aumentar la producción de orina. En los últimos años, han proliferado nuevos formatos de consumo, como las pastillas de cafeína. Pero, aparte de darnos energía para afrontar los lunes, ¿qué aporta la cafeína a nuestro organismo?
|
|
|
EN PASTILLAS: Aunque tradicionalmente se consume en bebidas como el café o el té, la cafeína también está disponible en formato de cápsulas o pastillas. Estas cápsulas contienen una dosis precisa de cafeína, lo que permite un control exacto de la ingesta. Son populares entre deportistas y personas que buscan un impulso de energía sin las calorías o los sabores asociados a las bebidas con cafeína.
|
BENEFICIOS: Como ya sabemos, la cafeína tiene múltiples beneficios como el aumento de la energía y mejora de la concentración, así como la capacidad de mejorar la fuerza muscular y la resistencia aeróbica, o de suprimir el apetito y aumentar la quema de calorías, lo que puede ser beneficioso para quienes buscan perder peso. |
Como hemos dicho anteriormente, si hay un sector al que le resulta interesante la cafeína en pastillas es al deportivo ya que la cafeína aumenta el umbral del dolor y del esfuerzo, lo que reduce la dependencia del glucógeno muscular y mejora la percepción del esfuerzo al aumentar la secreción de endorfinas. A nivel muscular, mejora la contracción y reduce el dolor post-entrenamiento, favoreciendo la síntesis de glucógeno. Además, potencia la movilización y oxidación de grasas, y activa el efecto EPOC, lo que incrementa el consumo de grasas tras el ejercicio. También puede elevar los niveles de testosterona y cortisol.
|
LA OTRA CARA: Es importante recordar que la respuesta a la cafeína varía en cada individuo por lo que algunas personas pueden experimentar efectos secundarios como nerviosismo, insomnio o aumento de la frecuencia cardíaca. Por ello, es recomendable comenzar con dosis bajas y ajustar según la tolerancia personal.
|
Según las fuentes consultadas y vinculadas anteriormente, la cafeína en cápsulas es una opción conveniente para quienes buscan los beneficios de este estimulante sin consumir bebidas que la contengan, pero como siempre, es aconsejable consultar con un profesional de la salud antes de incorporar nuevos suplementos a nuestra rutina. |
|
|
La cafeína, principal componente del café, ha sido relacionada con posibles beneficios en la prevención del Alzheimer. Estudios recientes sugieren que su consumo moderado podría tener un rol protector, al interferir en procesos inflamatorios y reducir la formación de placas amiloides y enredos neurofibrilares, característicos de esta enfermedad neurodegenerativa. Aunque la evidencia es preliminar y aún se requieren más investigaciones, estos hallazgos indican que la cafeína podría contribuir a disminuir el riesgo de padecer Alzheimer. Además, se destaca la importancia de estudiar la influencia de factores genéticos y ambientales en la efectividad de la cafeína como posible agente preventivo actualmente.
|
|
|
FAIRY Spray Poder 3 en 1
Nuevo limpiador formato spray para eliminar la grasa difícil sin necesidad de remojar los platos previamente. |
| PRÉSIDENT Lonchas internacionales Lonchas de queso Gouda, Edam y Emmental. Pueden usarse tanto en caliente, para hamburguesas, sándwiches o tostadas, como en frío, en bocadillos o como snack. |
|
CAMALEON Delineador de ojos
Nuevo delineador de ojos de larga duración y waterproof, en formato rotulador con punta ultrafina. |
|
|
¿Sabías que tu alimentación tiene un efecto directo sobre tu piel? Evita estos problema siguiendo los siguientes consejos |
| Uno de los alimentos más consumidos en casi todo el planeta, pero precisamente este país no lo usa en elaboraciones saladas, aunque sí a modo de postre. |
|
|
Para entender cómo las redes sociales tienen mucho que ver en ello, es importante conocer dos conceptos: la dopamina y la corteza prefrontal. |
| Puede que hayas comido alguno de estos productos y no lo sepas. |
|
|
Hierbas aromáticas, frutos secos, especias y otros condimentos, un toque de acidez en forma de vinagre o limón. |
|
Los expertos abogan principalmente por adoptar hábitos saludables que ayuden a gestionar la tensión de manera efectiva. |
|
|
Si te gusta nuestro contenido... |
|
|
¡Nos vemos en tu bandeja de entrada!
Puedes disfrutar de todas las novedades y recetas en nuestras redes sociales: |
|
|
¿Te gustaría que hablemos de algún tema
en especial? ¿Quieres que tu marca y productos aparezcan en Novum?
Escríbenos a novum@novum.es |
|
|
*Significa que esta es una sección patrocinada.
Todos los productos vinculados son escogidos y seleccionados de forma independiente por el equipo de Novum.
Los vínculos o enlaces a las diferentes fuentes informativas de las que han sido extraídos los datos te permiten acceder a las fuentes completas y así ampliar nuestro resumen según quieras. |
|
|
Este correo electrónico ha sido enviado a {{ text.list.suscriber.email }} por Novum Newsletter.
Darme de Baja | Editar preferencias de la suscripción
{{ text.list.company.name }} {{ text.list.company.address }} {{ text.list.company.postal_code }}. {{ text.list.company.city }}. {{ text.list.company.province }}. {{ text.list.company.country }}. |
|
|
|