Ultrasonidos contra el fraude. Un grupo de investigadores de la Universidad de Extremadura ha conseguido "caracterizar" aceites a través de ultrasonidos y, de este modo, detectar "posibles fraudes" en el aceite de oliva virgen generado por la adición de "otros tipos de aceites".

Quemarse la lengua con una buena croqueta forma parte de nuestras core memories. A veces da la sensación de que nos pasamos la vida comiendo croquetas intentando encontrar el recuerdo del sabor de las que hacía nuestra madre o nuestra abuela. Las croquetas son un símbolo de la gastronomía española pero también una pieza fundamental de nuestra memoria culinaria, por lo que agradecemos que hoy tengan un destacado en el calendario. Esta edición será jugosa por dentro y crujiente por fuera pues el Día Internacional de la Croqueta no merece menos. 

LA DELICIOSA HISTORIA DE LA CROQUETA: "Croqueta" viene del verbo francés croquer (crujir) y de su variante femenina en diminutivo croquette (lo que viene a ser “crujientita”). Esto ya nos da una ligera pista de cuál puede ser el origen del plato. La primera receta data de 1691 y aparece con el nombre "croquets" en el recetario de Le cuisinier roial et bourgeois de François Massialot, el chef del duque de Orleans. Pero estas "croquets" eran bastante distintas a lo que entendemos hoy en día por una croqueta pues no fue hasta finales del siglo XVIII cuando se inventó la bechamel y los cocineros franceses comenzaron a usarla como base. Aunque hay numerosas teorías acerca de que las croquetas llegaron a España con el afrancesamiento de la Guerra de Independencia, lo cierto es que en una cena ofrecida en 1812 a las tropas inglesas ya figura “un frito de croquetas” en el menú. 

 

LA PRIMERA RECETA ESPAÑOLA: Croquetas de arroz como postre. Esta es la primera receta de croqueta española que se conoce y que se incluyó en 1830 en el libro de cocina Manual de la criada económica y de las madres de familias que desean enseñar a sus hijas lo necesario para el gobierno de su casa. Y a partir de ese momento la onda expansiva de las croquetas hizo que a mediados del XIX contáramos con croquetas de ave, conejo, ternera, cangrejos, salmón, merluza, langosta, patata... En el Diccionario doméstico de 1866 ya aparecen dos de las variantes más tradicionales en nuestro país: las de bacalao y las maravillosas croquetas de jamón. En España no creamos la croqueta pero la adoramos y la mejoramos hasta tal punto que la hicimos nuestra. 

 

Si esta historia te ha dado antojo de croquetas, estás de suerte porque en la Divina croqueta* pueden prepararlas y mandarlas a nuestra casa listas para freír o congelar. Tienen para todos los gustos, desde la tradicional “Croqueta de Jamón” hasta “Croqueta de temporada con pimientos de Piquillo asados al sarmiento” de “Cheesecake” o “Chocolate y Galletas María” 

 

El 19 de enero de 2023, hace prácticamente un año, un bar del conocido barrio madrileño de Vallecas logró conseguir superar el récord del restaurante “Micu Maku” (Barcelona) y hacer la croqueta de jamón más grande de la historia. Los 5,6 kg de la anterior croqueta se quedaron en mantilla frente a los 7,660 kg que consiguió “La Coqreta de Vallekas”. Sí, la bolita minúscula de la izquierda de la fotografía es una croqueta de tamaño normal. 

El consumo de croquetas congeladas en los hogares ha crecido un 13% en los últimos cinco años, alcanzando las 15.126 toneladas, de acuerdo con la Asociación Española de Fabricantes de Platos Preparados (ASEFAPRE). No hay duda de que las croquetas nos encantan, pero más tenerlas siempre a mano. 

Además, el mercado ha crecido tanto que ya las podemos encontrar de todos los sabores, un ejemplo de esto son las croquetas congeladas de Alcampo* Gourmet con sabores como: Croquetas de carabinero, de chipirón en su tinta o de boletus. 

A la hora de prepararlas conseguir que queden crujientes por fuera, sin exceso de aceite y con un interior cremoso es muy fácil si seguimos estos trucos.

NO LAS DESCONGELES: Saca las croquetas del congelador y mételas directamente en el aceite bien caliente, para lograr ese toque crujiente que buscamos gracias al contraste de temperaturas.

 

USA LA SARTÉN ADECUADA: Debe tener un tamaño acorde con la cantidad de croquetas que vayas a freír. A ser posible, elige una que tenga las paredes altas, para que puedas verter suficiente aceite como para cubrir por completo las croquetas y no tener que darles la vuelta. Si esto no es posible, debemos llenarla por la mitad para darles la vuelta solo una vez. 

 

ELIGE UN BUEN ACEITE: Debe ser abundante y estar bien caliente, a una temperatura de 180ºC. Es importante, eso sí, que el aceite no se queme, es decir, que no eche humo. Para saber si está a la temperatura deseada, y si no dispones de termómetro de cocina, puedes usar un palillo de madera en la sartén para comprobar si a su alrededor se forma un burbujeo constante. Y a ser posible, utiliza aceite de oliva virgen extra, porque resiste mucho mejor las temperaturas. 

 

MANTÉN LA TEMPERATURA ELEVADA: Las croquetas congeladas bajarán la temperatura del aceite cuando entren en contacto con él, por lo que el reto está en conseguir que no baje demasiado. Por eso tenemos que poner pocas croquetas en la sartén, ya que si echamos muchas de golpe el descenso de la temperatura será drástico, habrá riesgos de rotura y al prolongar la fritura absorberán más aceite. Si notas que al incorporar más croquetas dejan de salir burbujas, esto significa que el aceite se ha enfriado demasiado. Tendrás que retirarlas y esperar a que vuelva a alcanzar la temperatura adecuada. 

 

ESCÚRRELAS BIEN: Cuando las croquetas estén bien doradas, sácalas con una espátula que tenga agujeros para escurrirlas. Si las vas a comer de inmediato, colócalas sobre un papel absorbente para retirar el exceso de grasa. Si vas a tardar en servirlas porque estás cocinando muchas déjalas escurrir sobre un colador, ya que si sudan la grasa en el papel se te acabarán ablandado. 

Hoy también es el Día de la Comida Picante y como sabemos que cada vez hay más amantes de los sabores intensos hemos recopilado estas tres recetas de TikTok para los paladares más valientes: Croquetas de coco picantes con mayonesa de curry, de chorizo y huevo frito, o de carne picante. 

 

Veinticinco fideos asiáticos instantáneos, de peor a mejor

 

EL PAÍS - DIEGO DOMÍNGUEZ ALMUDÉVAR

Picantes y sin picor, con sabor a pollo, kimchi, ternera o gambas; tras una exhaustiva cata, hemos reseñado y ordenado más de 20 marcas diferentes de ‘noodles’ chinos, coreanos o tailandeses.

Este alimento considerado saludable puede ser dañino para el páncreas, según un estudio

 

HERALDO

La investigación "Arroz blanco, arroz integral y el riesgo de diabetes tipo 2: una revisión sistemática y un metanálisis" publicada en la revista BMJ Journals ha concluido que "la ingesta de arroz blanco se asoció con un mayor riesgo de diabetes tipo 2, mientras que la ingesta de arroz integral se asoció con un menor riesgo". 

Qué alimentos son los mejores para el cerebro, según los expertos

 

CUIDATE +

Expertos en nutrición y neurociencia explican qué alimentos son los mejores para tener un cerebro sano y para mejorar la concentración y el rendimiento. 

¿Por qué se dice que las grasas insaturadas son buenas para la salud?

 

ALIMENTE+ - Eva Carnero

Mantener a raya los niveles de colesterol 'malo' es una de las valiosas propiedades de las grasas insaturadas. Ahora bien, no conviene abusar, ya que no dejan de ser grasas

Los tres alimentos que necesitas para ganar masa muscular en tiempo récord

 

LA RAZÓN

La cantidad adecuada de calorías que consumimos al día juega un papel importante para el aumento del tamaño y fuerza de nuestros músculos.

¿Me puedo comer el queso si ya le salieron hongos?

 

MEGANOTICIAS

Conoce detalles sobre si es seguro o no comer un queso cuando a este ya le aparecieron hongos. Revisa qué se debe hacer si hay presencia de hongos según el tipo de queso.

 

 

Si te gusta nuestro contenido...

Invita a tus amigos

¡Nos vemos en tu bandeja de entrada!

Puedes disfrutar de todas las novedades y recetas en nuestras redes sociales:

Facebook InstagramYouTubeTikTokWeb Site
 

¿Te gustaría que hablemos de algún tema

en especial?


¿Quieres que tu marca y productos aparezcan en Novum Newsletter?

 

Escríbenos a novum@novum.es

*Significa que esta es una sección patrocinada.


Todos los productos vinculados son escogidos y seleccionados de forma independiente por el equipo de Novum Newsletter. 

 

Los vínculos o enlaces a las diferentes fuentes informativas de las que han sido extraídos los datos te permiten acceder a las fuentes completas y así ampliar nuestro resumen según quieras.

 

Este correo electrónico ha sido enviado a  {{ text.list.suscriber.email }} por Novum  Newsletter.
Darme de Baja  | Editar preferencias de la suscripción 


{{ text.list.company.name }}
{{ text.list.company.address }}
{{ text.list.company.postal_code }}. {{ text.list.company.city }}. {{ text.list.company.province }}. {{ text.list.company.country }}.