El pánico se adueña de Torre Pacheco por tercera noche: «A las nueve vuelve a haber jaleo. Con esta angustia no se puede vivir»

Recomiéndanos por WhatsApp

Vivimos en una época donde la alimentación ya no se reduce a una simple cuestión de saciedad, sino que se ha convertido en un factor determinante para la salud, la longevidad y el bienestar. Lo que comemos no solo nos proporciona energía, sino que influye en procesos fundamentales como la digestión, la función cerebral, el sistema inmunológico, la regulación del azúcar en sangre y la calidad del sueño.

 

En la edición de hoy contamos con la experta Pilar Esteban, especialista en aparato digestivo, quien nos ofrecerá un listado de alimentos beneficiosos para nuestra salud

Una alimentación adecuada puede marcar la diferencia entre sentirnos con vitalidad o arrastrar una fatiga constante, entre envejecer con salud o padecer enfermedades crónicas, entre fortalecer nuestras defensas o volvernos vulnerables a infecciones. Sin embargo, en un mundo saturado de alimentos ultra procesados y dietas milagro, es fundamental conocer cuáles son los alimentos verdaderamente beneficiosos y cómo integrarlos en nuestra rutina diaria. 

Exploramos el poder de los alimentos funcionales, especialmente frutas con alto contenido en antioxidantes, fibra, vitaminas y compuestos bioactivos, que pueden convertirse en verdaderos aliados para nuestra salud. Entre ellos, destacan:

  • La piña, conocida por sus propiedades digestivas, su capacidad antiinflamatoria y su efecto positivo sobre la microbiota intestinal.
  • Los arándanos, ricos en antocianinas, que mejoran la memoria, la concentración y protegen al cerebro del deterioro cognitivo.
  • Las frambuesas, ideales para regular el azúcar en sangre, mejorar la sensibilidad a la insulina y apoyar el metabolismo.
  • El kiwi, una fruta completa que favorece la digestión, combate el estreñimiento y refuerza el sistema inmunológico.
  • La granada, potente antioxidante natural que mejora la circulación, protege el corazón y tiene efectos antiinflamatorios.
  • Las fresas, aliadas de la piel gracias a su aporte de vitamina C, colágeno natural y propiedades antiinflamatorias.
  • El plátano, fuente natural de energía, rico en potasio, ideal para mantener la vitalidad, el rendimiento físico y la salud emocional.

Más allá de modas o dietas restrictivas, la clave está en incorporar de forma regular estos alimentos a nuestra rutina. No se trata de soluciones mágicas, sino de decisiones diarias que, sumadas, construyen una salud sólida y duradera. Estas frutas no solo nutren, sino que ayudan a prevenir problemas como el deterioro cognitivo, las enfermedades cardiovasculares, la diabetes o el envejecimiento prematuro.

 

Al final, elegir una alimentación basada en productos reales, frescos y funcionales no es una obligación, sino una inversión inteligente en nosotros mismos. Cada bocado puede ser una oportunidad para fortalecer el cuerpo, equilibrar la mente y disfrutar de un bienestar auténtico. Y lo mejor es que hacerlo también puede ser sabroso, fácil y al alcance de todos. 

 

Instagram
Página web
 

Esto le pasa a tu presión arterial si bebes café todos los días  

 

CUIDATE+

El café es una bebida estimulante y aromática de muy bajo valor calórico. Su relación con la tensión arterial es compleja y su efecto depende principalmente de si el consumo es esporádico o habitual. 

Cómo controlar la hipertensión en verano

 

EL CONFIDENCIAL

A riesgo de parecer alarmistas, conviene no olvidar que la hipertensión es una de las principales causas de muerte en el mundo.

Cómo bajar el hinchazón de barriga de forma natural en casa: los 8 mejores alimentos

 

HERALDO

Son varios los alimentos que puedes tener en casa que constituyen una fuente de probióticos fundamental para restaurar el equilibrio de la flora bacteriana y evitar así pequeños y grandes trastornos a la salud.

Manuel Viso, doctor experto en hematología: "Si en el envase pone fiambre, huye"

 

20 MINUTOS

La salud no sólo se cuida en la consulta del médico; empieza en el carro de la compra. Ojo a este producto, en teoría inofensivo y 'light'.

Cuidado, la comida basura daña las defensas del intestino más rápido de lo que se creía

 

LA RAZÓN 

Apenas una mínima ingesta de alimentos ultraprocesados tiene un grave impacto en la salud intestinal. 

Boticaria García opina sin filtros de la calidad de la tortilla preparada de los supermercados: «Casi todas llevan...»

 

ABC

La nutricionista explica en qué nos debemos fijar a la hora de comprar una tortilla de patatas envasada, aunque defiende que son mejores las caseras. 

VER EDICIONES ANTERIORES
 

 

Si te gusta nuestro contenido...

Invita a tus amigos

¡Nos vemos en tu bandeja de entrada!

Puedes disfrutar de todas las novedades y recetas en nuestras redes sociales:

Facebook InstagramYouTubeTikTokWeb Site
 

¿Te gustaría que hablemos de algún tema

en especial?


¿Quieres que tu marca y productos aparezcan en Novum?

 

Escríbenos a novum@novum.es

*Significa que esta es una sección patrocinada.


Todos los productos vinculados son escogidos y seleccionados de forma independiente por el equipo de Novum. 

 

Los vínculos o enlaces a las diferentes fuentes informativas de las que han sido extraídos los datos te permiten acceder a las fuentes completas y así ampliar nuestro resumen según quieras.

 

Este correo electrónico ha sido enviado a  {{ text.list.suscriber.email }} por Novum  Newsletter.
Darme de Baja  | Editar preferencias de la suscripción 


{{ text.list.company.name }}
{{ text.list.company.address }}
{{ text.list.company.postal_code }}. {{ text.list.company.city }}. {{ text.list.company.province }}. {{ text.list.company.country }}.