El polémico bar de Barcelona que aumenta el precio del café según el tiempo que se pasa en la terraza: "¿Esto es legal?"

Recomiéndanos por WhatsApp

Que España tiene una de las gastronomías más ricas y variadas del mundo no es ninguna novedad. Lo que sorprende es el efecto que pueden provocar unas simples tapas en quienes las prueban por primera vez. Que se lo digan si no a las dos turistas americanas que, en pleno corazón de Andalucía, quedaron atónitas al descubrir que con cada bebida les servían pequeños manjares… ¡gratis! No daban crédito: pensaban que era un error o una cámara oculta.

 

Esto sirve para confirmar una verdad rotunda: las tapas españolas no son solo una forma de comer, son una forma de vivir. En esta edición, repasamos algunas de las tapas más icónicas de nuestro país y su proceso de elaboración. 

 

INGREDIENTES:

  • Patatas 700 g
  • Cebolla 300 g
  • Huevos 6
  • Sal
  • Aceite de oliva

PROCEDIMIENTO: 

  1. Pela las cebollas y córtalas en juliana fina. Cocina en una sartén con poco aceite a fuego muy bajo durante 30 minutos.
  2. Pela las patatas y córtalas en rodajas finas, del mismo grosor. Remoja en agua fría durante 15 minutos para eliminar el almidón.
  3. Escurre y seca bien las patatas antes de cocinarlas. Coloca en una sartén con aceite frío y empieza a calentarlas lentamente.
  4. Cocina las patatas a fuego bajo, removiendo suavemente hasta que estén tiernas (unos 10-15 minutos). Sube el fuego ligeramente al final para dorar algunas patatas y aportar textura.
  5. Escurre las patatas del aceite y colócalas sobre papel absorbente.
  6. Bate los huevos en un bol grande con una pizca de sal. Añade la cebolla caramelizada y las patatas al bol con los huevos y mezcla bien.
  7. Calienta una sartén antiadherente con una cucharada de aceite a fuego medio.
  8. Vierte la mezcla de huevo, patata y cebolla en la sartén y reparte bien. Cocina la durante 3/4 minutos o hasta que se dore por debajo.
  9. Usa un plato o tapa para voltear la tortilla con cuidado.
  10. Cocina el otro lado 2-3 minutos más, según si la prefieres jugosa o más cuajada.
  11. Retira del fuego, deja reposar un par de minutos y sirve.
Ver Receta

INGREDIENTES:

  • Mantequilla 30 g

  • Harina de trigo 50 g

  • Leche 400 ml

  • Pimienta blanca molida una pizca

  • Nuez moscada molida una pizca

  • Jamón ibérico 50 g

  • Sal (opcional)

  • Huevo 1

  • Pan rallado

PROCEDIMIENTO: 

  1. Pica finamente 50 g de jamón ibérico.
  2. Derrite 30 g de mantequilla en una sartén a fuego medio.
  3. Añade 50 g de harina de trigo y remueve durante 2 minutos.
  4. Incorpora el jamón picado y mezcla bien con la mezcla.
  5. Vierte 400 ml de leche poco a poco, sin dejar de remover.
  6. Añade una pizca de pimienta blanca y otra de nuez moscada.
  7. Cocina la mezcla a fuego suave, removiendo constantemente, hasta que al pasar la cuchara se forme un surco que no se cierre (aproximadamente 15-20 minutos).
  8. Pasa la masa a una fuente, cúbrela con film transparente y deja enfriar a temperatura ambiente.
  9. Una vez atemperada, refrigera la masa durante al menos 2 horas.
  10. Con las manos ligeramente enharinadas, forma las croquetas del tamaño deseado.
  11. Pasa cada croqueta por huevo batido y luego por pan rallado.
  12. Calienta abundante aceite de oliva en una sartén o cazo a temperatura media-alta.
  13. Fríe las croquetas en tandas de tres o cuatro para mantener la temperatura del aceite, hasta que estén doradas y crujientes.
  14. Retira las croquetas con una espumadera y colócalas sobre papel absorbente para eliminar el exceso de aceite.
Ver Receta

INGREDIENTES: 

  • Pulpo fresco o ya congelado gallego 2 kg
  • Patata gallega 1 kg
  • Pimentón de la Vera dulce o picante, al gusto
  • Aceite de oliva virgen extra al gusto
  • Sal gruesa al gusto

PROCEDIMIENTO:

  1. Llena una olla grande con agua sin sal y caliéntala hasta que esté a punto de hervir.
  2. Sujeta el pulpo por la cabeza y sumérgelo tres veces en el agua caliente para "asustarlo".
  3. Deja el pulpo en el agua y, cuando comience a hervir nuevamente, cocina durante aproximadamente 30 minutos.
  4. Una vez cocido, retira el pulpo y déjalo reposar unos minutos en una bandeja.
  5. En la misma agua de cocción, añade 1 kg de patatas gallegas peladas y cortadas en trozos grandes, y cuécelas durante 15 minutos hasta que estén tiernas.
  6. Corta los tentáculos del pulpo en rodajas de 1 cm de grosor y la cabeza en trozos pequeños.
  7. Moja ligeramente un plato de madera con un poco del agua de cocción para evitar que absorba el aceite.
  8. Coloca una base de patatas cocidas en el plato y distribuye las rodajas de pulpo por encima.
  9. Espolvorea el conjunto con sal gruesa al gusto.
  10. Añade pimentón de la Vera, dulce o picante sobre el pulpo.
  11. Rocía generosamente con aceite de oliva virgen extra.
Ver Receta
 

PCS

Gyozas

 

Nueva gama de Gyozas, hechas en España e inspiradas en la cocina japonesa. De langostinos y pollo con verduras, de langostinos, setas y trufa y de pato pekin.

MAGGI

Saucy Noodles 

 

Nueva gama de noodles con sabores muy diferentes y en formato bolsa: Saucy Noodles sabor Pad Thai y sabor Agridulce. Solo añadir agua hirviendo y remover, listo en solo 5 minutos.

NELLY

Geles Fijadores

 

Dos nuevos geles fijadores, Extra Fuerte 3 y Total Control 5, con polímeros de alta tecnología que aportan firmeza y una fórmula enriquecida con vitaminas para proteger el cabello.

 

Anna Gilmore, investigadora en salud pública: “Solo cuatro productos causan al menos un tercio de todas las muertes”

 

EL PAÍS

La científica británica escudriña en las artimañas del sector comercial para influir en la opinión pública y describe cómo esas tácticas impactan en la salud.

Karen Alarcón, médico digestivo: "Desayunar fruta es un error. Eleva los picos de glucosa y aumenta el hambre"

 

EL ESPAÑOL

A pesar de que el azúcar de las frutas no se asocia a efectos negativos, cuando se consume con el estómago vacío puede ser perjudicial.

Cómo hacer el ayuno intermitente y sus beneficios: el número de horas que debes estar sin comer

 

HERALDO

El ayuno intermitente es un patrón de alimentación cada vez más practicado por todos sus beneficios para la salud.

La cena perfecta: ensalada tricolor con aguacate, burrata y tomate y toque de frutos secos

ABC

Esta original receta con pocos ingredientes la prepararás en pocos minutos.

Descubren que tomar esta fruta todos los días mejora los síntomas de la menopausia

 

LA RAZÓN

La posmenopausia aumenta el riesgo de cardiopatías, pero un estudio científico descubre que comer este fruto a diario contribuye a "blindar" el corazón.

Crecen los casos de listeriosis en embarazadas: estas son las consecuencias

 

CUITATE+

Las infecciones por la bacteria listeria, que se transmite a través del consumo de diversos alimentos, han aumentado en los últimos 20 años en las mujeres embarazadas.

VER EDICIONES ANTERIORES
 

 

Si te gusta nuestro contenido...

Invita a tus amigos

¡Nos vemos en tu bandeja de entrada!

Puedes disfrutar de todas las novedades y recetas en nuestras redes sociales:

Facebook InstagramYouTubeTikTokWeb Site
 

¿Te gustaría que hablemos de algún tema

en especial?


¿Quieres que tu marca y productos aparezcan en Novum?

 

Escríbenos a novum@novum.es

*Significa que esta es una sección patrocinada.


Todos los productos vinculados son escogidos y seleccionados de forma independiente por el equipo de Novum. 

 

Los vínculos o enlaces a las diferentes fuentes informativas de las que han sido extraídos los datos te permiten acceder a las fuentes completas y así ampliar nuestro resumen según quieras.

 

Este correo electrónico ha sido enviado a  {{ text.list.suscriber.email }} por Novum  Newsletter.
Darme de Baja  | Editar preferencias de la suscripción 


{{ text.list.company.name }}
{{ text.list.company.address }}
{{ text.list.company.postal_code }}. {{ text.list.company.city }}. {{ text.list.company.province }}. {{ text.list.company.country }}.