Muere Dick Cheney, exvicepresidente de Estados Unidos, a los 84 años

El toque final que lo cambia todo

Hay un antes y un después en la vida de toda ensalada. Cuando descubres la salsa perfecta. Esa que convierte la ensalada en una experiencia gourmet.


En esta edición no vamos a hablar de las típicas, sino de una nueva generación de salsas que no solo suman sabor, sino también salud, tendencia e innovación.

 

TENDENCIAS. Según los expertos, hay una oleada de tendencias que apuntan a lo exótico, lo saludable y lo sensorial. Ingredientes como la miso, el jengibre o el tahini están cada vez más presentes en las propuestas de aliño. Más allá del sabor, muchas incorporan beneficios funcionales. Por ejemplo, salsas con probióticos, ricas en omega 3 o con bajo contenido en azúcares y grasas.

 

SALUDABLE. Cada vez es más común pedir opciones naturales, somos más conscientes de lo que comemos afecta directamente a nuestra salud. Por eso hoy queremos hablar de Frutanesa, salsas de frutas 100 % naturales, veganas y sin gluten, pensadas para dar un giro original a las ensaladas y platos del día a día. Detrás de esta idea están Emma Lorente de la Riva y Aitor Martínez, dos emprendedores que decidieron transformar una inspiración personal en un proyecto con propósito. Desde su taller, han apostado por ingredientes de proximidad, procesos artesanales y una filosofía clara: demostrar que lo saludable y lo sabroso pueden convivir en el mismo envase.

¿Qué momento o necesidad concreta os llevó a crear Frutanesa, y cómo influyó esa persona especial como fuente de inspiración en la filosofía de la marca?

Frutanesa nació de una historia muy personal. El proyecto empezó junto a nuestro amigo Juan Carlos, un gran cocinero y una persona profundamente creativa. Tras su fallecimiento, sentimos que su manera de entender la cocina y las salsas que habia creado no podía perderse. Así nació Frutanesa,  para recordar al mundo que cocinar es otra manera de decir "te quiero". 

Vuestro producto se define como 100 % natural, vegano, libre de huevo, lácteos y gluten, y elaborado con fruta de origen España “km 0”. ¿Cuáles han sido los principales retos técnicos o logísticos para lograr esas características y cómo es el proceso de selección de ingredientes y producción artesanal?

Antes de llegar al mercado, dedicamos varios años a investigación y desarrollo para lograr algo que no existía: convertir una receta de cocina en un producto natural y totalmente escalable, sin perder su sabor ni su esencia artesanal.El principal reto fue precisamente ese equilibrio: mantener la calidad, textura y frescura de una salsa hecha a mano, pero con un proceso que nos permitiera crecer. Para conseguirlo, nos apoyamos en fabricantes con amplia experiencia y que trabajan bajo los más altos estándares de calidad y seguridad alimentaria.

Además, para nosotros era esencial que todo el proceso tuviera raíces locales. Por eso, colaboramos con un fabricante ubicado en Granada, que mantiene una relación directa con productores de fruta de origen español. Gracias a ello, nuestros mangos, fresas y piñas provienen de cultivos nacionales, lo que garantiza proximidad, frescura y trazabilidad total.

Las salsas de frutas para ensaladas representan un concepto poco habitual en el mercado alimentario. ¿Qué papel asignáis al marketing o a la educación del consumidor para que comprenda y adopte esta nueva categoría?

Utilizamos el marketing como una herramienta para educar, inspirar y acompañar al consumidor en el descubrimiento de una nueva categoría: las salsas elaboradas con fruta natural. Queremos que la gente entienda que una ensalada puede ser mucho más que algo ligero o de temporada; hoy las ensaladas se disfrutan todo el año, en versiones frías, templadas o completas, y forman parte de un estilo de vida cada vez más consciente y saludable.

Frutanesa llega para potenciar esa tendencia y ofrecer una alternativa que une sabor, frescura y naturalidad. Nuestro propósito es liderar esta transformación y convertirnos en la salsa número uno para ensaladas. Y estamos seguros de que, una vez las personas la prueben, descubrirán por sí mismas nuevas formas de disfrutarla.

Mirando hacia el futuro: ¿qué próximos hitos tenéis en mente? ¿Algún nuevo sabor en camino? ¿Dónde visualizáis Frutanesa dentro de tres a cinco años?

Para seguir creciendo, Frutanesa se centra en tres frentes: consolidar el canal digital, ampliar la presencia en retail nacional y avanzar con distribuidores horeca. Paralamente ya estamos en contacto con algún distribuidor internacional interesado que nos ha contactado. 

 A corto plazo, buscamos aliados estratégicos y no descartamos propias instalaciones o nuevos socios industriales para optimizar costes e innovar en nuevas recetas y formatos. Actualmente estamos preparando un drop exclusivo de un nuevo sabor con una gran empresa la cual nuestros valores estan alineados, que será toda una sorpresa y que muy pronto comunicaremos en nuestras redes.

 En 3 a 5 años, nos visualizamos como marca referente internacional en salsas para  ensaladas, líder en sabor, innovación y naturalidad.

Visita su página web
Visita su Instagram
 

Esta semana destacamos el nuevo postre de huevo y las hamburguesas de calabaza. Pulsa sobre cada imagen para ver su vídeo. 

Postre de Huevo

Hamburguesas de Calabaza

Otras novedades 🛒
 

MAR DE FRADES

Ynés Suelves

Edición limitada junto a la artista madrileña Ynés Suelves que rinde homenaje al origen, la moda y el arte.

LINDT

Nuxor

Envase ahora en 150 gramos, que incluye tres sabores Lindt Nuxor: Chocolate con leche, chocolate negro y fusión de chocolate blanco con crema de avellanas.

BODEGAS ARAGONESAS

Coto de Hayas

Primer vino elaborado con Garnacha Blanca de la bodega, cultivados en espaldera a 350 m sobre el nivel del mar.

 

Caminar más podría ayudar a frenar el Alzheimer: descubre cuántos pasos necesitas

CUIDATE+

La rutina de ejercicios de Katy Perry para estar en plena forma y que es ideal para unos brazos fuertes

ABC

¿Cuántos frutos secos se pueden comer al día? Esta es la cantidad justa y sus beneficios

EL MUNDO

Las barritas de proteínas no son tan sanas como creías: estos son los ingredientes que debes evitar

20 MINUTOS

 
Ver ediciones anteriores 🗓️📁
 

Si te gusta nuestro contenido...

🙋‍♀️ Invita a tus amigos 🙋‍♂️

¡Nos vemos en tu bandeja de entrada!

Puedes disfrutar de todas las novedades en nuestras redes sociales:

Instagram TikTokYouTube
 

¿Te gustaría que hablemos de algún tema en especial?

 

¿Quieres que tu marca y productos aparezcan en Novum?

 

Escríbenos a novum@novum.es

*Significa que esta es una sección patrocinada.

 

Todos los productos vinculados son escogidos y seleccionados de forma independiente por el equipo de Novum.

 

Los vínculos o enlaces a las diferentes fuentes informativas de las que han sido extraídos los datos te permiten acceder a las fuentes completas y así ampliar nuestro resumen según quieras.

Este email ha sido enviado a {{ text.list.suscriber.email }}
Darme de Baja  | Editar preferencias de la suscripción 


{{ text.list.company.name }}
{{ text.list.company.address }}
{{ text.list.company.postal_code }}. {{ text.list.company.city }}. {{ text.list.company.province }}. {{ text.list.company.country }}.