Los jóvenes nacidos en 2007 ya pueden solicitar el Bono Cultural Joven 2025

Recomiéndanos por WhatsApp

Hace unos años, nadie sabía pronunciarlo correctamente. Hoy, es raro no conocer a alguien que lo practique o lo haya intentado. El CrossFit ha pasado de ser una disciplina minoritaria de entrenamiento funcional a convertirse en un fenómeno global que arrastra a millones de fieles por todo el mundo. ¿La razón? Una combinación explosiva de intensidad, comunidad y resultados visibles.

 

En un box, que así se llaman sus gimnasios, se grita, se ríe, se anima, se sufre... y se supera uno mismo. No importa si eres un atleta olímpico o una persona que lleva años sin hacer deporte: todos entrenan juntos.

 

Pero CrossFit no es solo un deporte: es una forma de vida que incluye descanso, mentalidad y, sobre todo, alimentación. Porque lo que comes es tan importante como cómo entrenas. Por eso, en esta edición, contamos con José Miguel Osete, experto en nutrición deportiva, para entender qué papel juega la dieta en el rendimiento, la recuperación y los resultados de quienes se lanzan a esta exigente disciplina.

 

El CrossFit es un método de entrenamiento funcional de alta intensidad que mezcla ejercicios de fuerza, resistencia, cardio y gimnasia. Se basa en rutinas de
entrenamiento variadas diseñadas para mejorar la capacidad física en múltiples áreas como la potencia, la agilidad, la velocidad y la coordinación.
Pero hay algo en lo que el CrossFit se diferencia aún más de otros deportes: la intensidad.


Una disciplina que lleva al cuerpo al límite
El CrossFit es una disciplina donde sus entrenamientos se caracterizan por ser muy intensos, llevando al cuerpo al límite. Justamente ese aspecto marca la diferencia en
cuanto a la nutrición que se requiere para practicar este deporte.
Generalmente, nuestro cuerpo utiliza dos sistemas de energía cuando entrenamos: uno proveniente de la grasa corporal y otro del glucógeno muscular, es decir, los hidratos de carbono almacenados en el músculo.


¿Qué sistema energético se activa según la intensidad?
La elección entre uno u otro sistema depende principalmente de la intensidad del ejercicio.


Cuando los entrenamientos se realizan por debajo del 70 % de la capacidad máxima, solemos utilizar mayoritariamente las grasas como fuente de energía. Una forma
práctica de saberlo es si, mientras hacemos ejercicio, podemos respirar con normalidad y mantener una conversación breve. Si esto ocurre, es probable que estemos entrenando por debajo del 60-70 % de nuestra intensidad máxima.


En cambio, cuando el nivel de esfuerzo es más elevado, el cuerpo recurre al sistema energético basado en los hidratos de carbono, que son capaces de suministrar energía de forma más rápida. En el caso del CrossFit, donde la intensidad suele estar siempre cercana al 90 %, la fuente principal de energía utilizada es el glucógeno muscular.
Por ello la alimentación clave para el rendimiento y la recuperación.


Y es que ese detalle de la intensidad es fundamental, ya que las reservas de glucógeno muscular se agotan rápidamente, en cuestión de 2 o 3 días, si no se reponen adecuadamente mediante la alimentación. Cuando no se cubren las necesidades energéticas, el rendimiento disminuye, aumenta la fatiga y también se incrementa el riesgo de lesiones.


Por eso, para practicar CrossFit de forma eficaz y segura, es imprescindible seguir una alimentación que garantice una correcta recuperación. Es necesario aportar una cantidad suficiente de hidratos de carbono en la dieta diaria para reponer las reservas de glucógeno y permitir que el cuerpo rinda al máximo en el siguiente entrenamiento.


Además de los hidratos de carbono, también es importante asegurar una adecuada ingesta de proteínas, que contribuyen a la reparación muscular, una correcta hidratación, esencial para mantener el rendimiento y la termorregulación, y un consumo total de calorías suficiente para cubrir el gasto energético diario. Sin un equilibrio en estos aspectos, no solo se verá afectado el rendimiento, sino también la salud general y la capacidad de progresar en el entrenamiento.

Whatsapp
Instagram
 

ZARRO

Vermut sin alcohol

 

Nueva opción sin alcohol que mantiene la esencia de su receta original, con el vermut de siempre y apto para todos los públicos.

CERVEZAS ARRIACA

Sin Gluten

 

Arriaca amplía su catálogo sin gluten, añadiendo las variedades Lager y Radler que ahora son aptas para personas celíacas.

CERVEZAS GRAN VÍA

Nuevas variedades

 

Gran Vía presenta una nueva identidad visual y amplía su catálogo de productos con cuatro lanzamientos: una cerveza 0,0 Tostada, Especial, Radler y Lager sin gluten.

 

Mario Sánchez, tecnólogo de los alimentos: "El boquerón es el pescado más barato que puede sustituir al salmón"

 

EL ESPAÑOL

A pesar del perfil nutricional del salmón, su alta demanda ha disparado su precio de compra.

Estos son los alimentos que más subieron en junio, según Facua: sin tregua para los hogares

 

LA RAZÓN

La cesta de la compra cada vez es más cara y afecta a productos de primera necesidad.

Un dietista indica el error que comete mucha gente con las legumbres de bote: «Te están engañando muchísimo»

 

ABC

El experto en alimentación Carlos Daza ha aclarado si realmente es saludable consumir este tipo de conservas.

Las bebidas que mejoran la salud de los riñones y eliminan toxinas: recetas fáciles y nutritivas

 

HERALDO

Cuidar los riñones a través de la dieta es fundamental para que cumplan su función de filtro de desechos.

El jardín que alimentará al planeta se siembra y se riega en Suiza

 

EL PAÍS

El Jardín del Futuro es un proyecto pionero de la compañía Nutreco que pretende garantizar la alimentación de la población mundial en la segunda mitad del siglo XXI.

¿Qué pasa si vuelves a congelar un alimento que acabas de descongelar?

 

CUIDATE+

Todos lo hemos hecho alguna vez: hemos vuelto a congelar una carne o un pescado porque nos ha surgido un imprevisto o hemos cambiado de opinión respecto al menú que queríamos preparar.

VER EDICIONES ANTERIORES
 

 

Si te gusta nuestro contenido...

Invita a tus amigos

¡Nos vemos en tu bandeja de entrada!

Puedes disfrutar de todas las novedades y recetas en nuestras redes sociales:

Facebook InstagramYouTubeTikTokWeb Site
 

¿Te gustaría que hablemos de algún tema

en especial?


¿Quieres que tu marca y productos aparezcan en Novum?

 

Escríbenos a novum@novum.es

*Significa que esta es una sección patrocinada.


Todos los productos vinculados son escogidos y seleccionados de forma independiente por el equipo de Novum. 

 

Los vínculos o enlaces a las diferentes fuentes informativas de las que han sido extraídos los datos te permiten acceder a las fuentes completas y así ampliar nuestro resumen según quieras.

 

Este correo electrónico ha sido enviado a  {{ text.list.suscriber.email }} por Novum  Newsletter.
Darme de Baja  | Editar preferencias de la suscripción 


{{ text.list.company.name }}
{{ text.list.company.address }}
{{ text.list.company.postal_code }}. {{ text.list.company.city }}. {{ text.list.company.province }}. {{ text.list.company.country }}.