Número #028

Viernes, 14 de julio de 2023 

 

Probióticos. ¿Mejoran nuestra salud?  

LA FLORA: Han pasado varios años pero es posible que aún recuerdes el anuncio de Danone donde José Coronado se llevaba una cucharada de yogur a la boca y nos decía mirando a cámara “Bio me regula por dentro, y eso, se nota por fuera”. Pues sí, precisamente en ese anuncio Coronado se refería al poder que tienen los probióticos como el yogur para regular nuestra flora intestinal. 

 

CONSUMO: Tal vez por este motivo, comer yogur, beber kombucha o tomar probióticos en alguna otra forma se ha convertido en algo cotidiano y sin necesidad de recetas para alcanzar la "salud intestinal". Según la consultora de salud IQVIA, los españoles gastaron alrededor de 75 millones de euros en probióticos en las farmacias en 2022. Los datos hablan por sí solos.

 

SALUD: Pero ¿qué hacen los probióticos en nuestro organismo? ¿Mejoran realmente nuestra salud? Cuando nos faltan probióticos, nuestra flora intestinal queda dañada. Esto puede ocasionar hinchazón de tripa, gases, digestiones pesadas, estreñimiento, diarreas, dolores abdominales y otras afecciones intestinales.

 

¿QUÉ SON?: Los probióticos son microorganismos vivos que se encuentran de manera natural en los alimentos cultivados. Cuando los consumimos nuestra flora intestinal, es decir, las bacterias beneficiosas que viven en nuestro intestino, toman fuerza y nos ayudan a mejorar la salud general de nuestro organismo. Su consumo nos facilita la digestión y la absorción de nutrientes ayudándonos a fortalecer nuestro sistema inmunológico.

 

ALIMENTOS PROBIÓTICOS: ¿Qué alimentos son considerados probióticos? Aunque la lista es extensa, el yogur, el kéfir, el chucrut, la kombucha, el miso, el natto, el tempeh, el kimchi o algunos menos exóticos como los quesos blandos, las aceitunas y encurtidos, serían los principales.

 

En ediciones anteriores, en “alimentos que nos hacen felices”, hablamos de la importancia que tiene el intestino en nuestro cerebro y por lo tanto en nuestra salud, también  mental. Así, podemos confirmar que las palabras de Coronado eran certeras: una buena flora intestinal nos regula por dentro, y eso, se nota por fuera.

 

SET PARA PREPARAR KÉFIR

34,00€

YOGURTERA

42,99€

KIT PARA ELABORAR QUESO FRESCO

29,70€

 

Hacer tu propio chucrut. 

El chucrut o sauerkraut (en alemán) es col blanca o repollo lactofermentado. Era la forma utilizada en los países de Europa Central y del Este de conservar el repollo y poder consumirlo durante sus largos inviernos. Prepararlo es muy sencillo, solo necesitarás repollo, sal gruesa y agua hervida y enfriada, también algo de paciencia porque tendrás que esperar hasta dos semanas para que fermente y así poder disfrutar de tu chucrut. 

Receta de

Directo al Paladar.

PREPARACIÓN:

Limpiamos bien el repollo, retirando las hojas exteriores que estén feas. Cortamos en cuartos, retiramos el tronco central y lo pesamos. En nuestro caso ha sido 1,200 kg. Este dato es esencial para calcular bien la cantidad de sal gruesa, que habrá de ser el 2% del peso del repollo. En este caso, 24 gramos.

 

Con un cuchillo bien afilado o una mandolina cortamos el repollo en tiras finas. Lo introducimos en un recipiente amplio y hondo, añadimos la sal gruesa y, con las manos bien limpias, masajeamos para que la sal llegue a todas las tiras de repollo. Dejamos reposar durante seis horas, tiempo durante el cual la sal hará que la col suelte sus jugos.

 

Transcurrido el tiempo de reposo, si el repollo no ha quedado cubierto de líquido en su totalidad (dependerá del tipo de col que usemos), añadimos agua hervida y enfriada hasta cubrir. Colocamos algo de peso sobre el repollo para que quede completamente sumergido en líquido (nosotros hemos usado un plato y un mortero), cubrimos con un trapo de cocina y dejamos fermentar durante un par de semanas como mínimo.

 

Al cabo de dos semanas el repollo está apreciablemente fermentado y se puede consumir. No obstante, también se puede dejar fermentar más tiempo si se desea obtener sabores más complejos. Una vez listo trasladamos el chucrut a tarros y lo guardamos en la nevera. Aguanta meses a baja temperatura.

 

Para hacer este proceso también podemos usar utensilios específicos para producir la fermentación, como este envase de Lekué o estas pesas prensadoras. 

 

Método del plato. 

Si has abierto Tiktok últimamente es probable que te hayas cruzado con alguno de estos videos. El método del plato no es algo nuevo, fue creado en 2011 por expertos del departamento de Nutrición de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Harvard. Este eficaz método nos propone una forma sencilla de medir lo que comemos y repartir en la cantidad correcta la ingesta de verduras, carbohidratos y  proteínas. 

Y como siempre, aquí os dejamos las novedades del día.

LA CHINATA

 

Nuevas salsas de tomate

3 referencias de salsas de tomate: con aceite de oliva virgen extra, con guindilla y con albahaca. 

 

FAMILIA TORRES

 

Casals, vermut rojo con botánicos mediterráneos y elaborado con la variedad ancestral selma.

 

JABONES LAGARTO

 

Jabón Lagarto 100% vegetal, hipoalergénico, sin perfumes y sin conservantes. 

 

¿Qué cantidad de aceite de oliva tengo que tomar a diario para beneficiarme de sus propiedades saludables?

CONSUMIDORA

 

Los médicos lo tienen claro: en el ámbito de la alimentación, como con todo, tenemos que consumir con moderación.

Los mejores batidos con leche para el verano

CONSUMER-Peio Gartzia 

 

Los batidos con leche pueden servir como bebida refrescante o como postre. Te damos cinco opciones diferentes para preparar unas bebidas deliciosas, espumosas y llenas de sabor.

¿Qué es la dieta OMAD, el método para adelgazar y acelerar la quema de grasa que propone comer solo una vez al día?

EL MUNDO-GEMA GARCÍA MARCOS

 

'One Meal A Day', como su nombre indica, es una modalidad de ayuno intermitente 'avanzada' que promueve hacer una sola ingesta de comida diaria.

El nutricionista Pablo Ojeda desvela cuál el aperitivo que ayuda "mucho a ir al baño": las palomitas

LA SEXTA

 

El nutricionista ha dado claves sobre este aperitivo que suele sorprender como alimento que ayuda con el estreñimiento. El experto ha asegurado que las palomitas tienen mucha fibra y pocas calorías, por eso son ideales para mejorar nuestro tránsito intestinal.

¿Un postre quemagrasas? Así es el flan proteico que triunfa para adelgazar

MEDITERRÁNEO-J.D.

 

Te traemos una deliciosa receta de flan proteico que además de un potente quemagrasas te servirá para saciar el gusanillo de dulce mientras continúas con tus objetivos de perder peso.

Estos son los alimentos tóxicos para sus mascotas, conozca qué ingredientes eliminar de la dieta de sus perros y gatos

EL UNNIVERSO-Stephanie Gomez Cantos

 

La mayoría de personas cree que los perros y gatos pueden comer todo, pero la realidad es que sí existen alimentos que pueden ser tóxicos para ellos.

 

 

¡Nos vemos en tu bandeja de entrada!

Puedes disfrutar de todas las novedades y recetas en nuestras redes sociales:

FacebookInstagramYouTubeTikTokWeb Site

¿Te gustaría que hablemos de algún tema en especial?
¿Quieres que tu marca y productos aparezcan en Novum Newsletter?

Escríbenos a novum@novum.es

Este correo electrónico ha sido enviado a  {{ text.list.suscriber.email }} por Novum  Newsletter.
Darme de Baja  | Editar preferencias de la suscripción 


{{ text.list.company.name }}
{{ text.list.company.address }}
{{ text.list.company.postal_code }}. {{ text.list.company.city }}. {{ text.list.company.province }}. {{ text.list.company.country }}.