“Sin tele y sin cerveza, Homer pierde la cabeza” |
|
|
Esta frase, utilizada por Homer Simpson en el episodio "Treehouse of Horror V" de la sexta temporada, ilustra bien los días de verano en los que la cerveza ocupa un lugar protagonista. Después de luchar por mantener un cuerpo en forma entre tanto aperitivo, cena y quedada, comienza a florecer la barriga cervecera. La cerveza es la bebida alcohólica más consumida en nuestro país. Según el Informe Socioeconómico del Sector de la Cerveza en España, del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, y la patronal Cerveceros de España, la media de su consumo fue de 56 litros por persona en 2023. Este dato descendió en 2024, pero sigue estando en plena forma.
Según el dietista-nutricionista Manuel Moñino, en cervezas populares en España, el contenido calórico varía según el tipo de cerveza, su grado alcohólico y los azúcares presentes. Por cada 100 ml, este es el ranking de las que más y menos engordan. - Cerveza negra tipo Guinness: entre 36 y 43 kcal.
- IPA (India Pale Ale): entre 39 y 66 kcal, dependiendo del alcohol.
-
Pilsen tradicional: unas 38 kcal.
- Cerveza sin alcohol (menos de 1 % alcohol): 35–37 kcal provenientes de azúcares.
-
Cerveza 0.0 % (sin alcohol): solo 18–26 kcal.
- Cerveza sin gluten: entre 47 y 49 kcal, por azúcar y alcohol.
-
Cerveza light (baja en alcohol y azúcares): aproximadamente 29 kcal
|
|
|
España es líder en el consumo de cerveza sin alcohol en Europa: representa ya el 14 % del consumo total y 129 millones de litros vendidos al año. A pesar de que el consumo general de cerveza cayó un 3,5 % en 2023, la “sin” no solo resistió, sino que creció un 2,7 % en volumen y un 8 % en gasto. Marcas como Mahou 0,0 Tostada ya suponen un litro de cada ocho vendidos, y el auge responde a una tendencia clara: más salud, menos alcohol. La variedad y el sabor han mejorado tanto, que ya no es solo “una opción”, sino una elección con todas las letras. Y si eres de los que disfrutan lo suyo con hielo, hierbas y decoración... recuerda que también hablamos de los mocktails en otra edición, esos cócteles sin alcohol que ya compiten en elegancia y sabor con los de toda la vida. Toca brindar sin resaca.
|
|
|
Meli es la primera cerveza estadounidense elaborada íntegramente con quinoa orgánica, sin cebada, trigo ni gluten. Su creadora, Samara Oster, inspirada en un viaje a Perú y apoyada por científicos del MIT, tardó tres años y más de 100 intentos en perfeccionar la receta. El resultado es una cerveza ligera, sin azúcar añadida y con 4.4% de alcohol, refrescante y aromática, que combina lo mejor de una blonde ale, el aroma de una IPA y la ligereza de una shandy, ofreciendo una alternativa innovadora y consciente dentro del mundo cervecero.
|
|
|
Esta semana destacamos el nuevo aperitivo para perros con pollo e hígado y los bombones de chocolate con leche rellenos de crema de cacahuete. Pulsa sobre cada imagen para ver su vídeo. |
|
|
Solomillo de Salmón Ahumado Noruego en lonchitas, ahora disponible en una edición especial que incluye una tarrina de guacamole fresco de regalo. |
| Renueva la imagen de sus icónicos pintxos: a la donostiarra, de marisco, de salmón y de atún. |
| Lamine Yamal protagoniza la nueva campaña titulada 'No te rayes y sigue jugando'.
|
|
|
Este email ha sido enviado a {{ text.list.suscriber.email }} Darme de Baja | Editar preferencias de la suscripción {{ text.list.company.name }} {{ text.list.company.address }} {{ text.list.company.postal_code }}. {{ text.list.company.city }}. {{ text.list.company.province }}. {{ text.list.company.country }}.
|
|
|
|