Ya es oficial: Amaia Montero vuelve a La Oreja de Van Gogh

Este alimento milenario, que ha estado presente en prácticamente todas las culturas del mundo, no solo nos acompaña en desayunos, comidas y cenas, sino que también levanta debates: ¿Es bueno o malo? ¿Engorda? ¿Integral o blanco? ¿Se puede congelar? Hoy hablamos de uno de los grandes placeres de la vida, el pan. 

 

¿QUÉ PAN ES MEJOR? No todos los panes son iguales. Aunque visualmente puedan parecer similares, lo que ocurre dentro de su masa es una historia completamente distinta. El pan blanco industrial, ese que muchas veces encontramos en supermercados o como acompañamiento en restaurantes, suele estar hecho con harinas refinadas, tiene un alto índice glucémico y, en muchos casos, contiene aditivos, estabilizantes y azúcares añadidos. Por el contrario, los panes integrales elaborados con harinas de grano completo, especialmente si son ecológicos y de fermentación lenta, ofrecen un perfil nutricional mucho más completo. El pan integral 100 % (que no es lo mismo que un pan “con harina integral”) conserva el salvado y el germen del cereal, y por tanto aporta fibra, vitaminas del grupo B, hierro y magnesio. Luego está el pan ecológico, que aparte de todos los beneficios anteriores, al proceder de cultivos sin pesticidas ni químicos de síntesis, reduce la exposición a sustancias potencialmente dañinas y mejora la biodisponibilidad de los nutrientes. 

 

¿SE PUEDE CONGELAR? Si, congelar el pan no solo alarga su vida útil, sino que puede cambiar su estructura de forma beneficiosa. Al congelarlo y luego descongelarlo, parte del almidón del pan sufre un proceso llamado retrogradación, que lo convierte en almidón resistente. Este tipo de almidón no se digiere en el intestino delgado, sino que pasa al grueso, donde alimenta a la microbiota intestinal y favorece la producción de compuestos como el butirato, con propiedades antiinflamatorias. Eso sí, no vale cualquier pan: si congelas un pan industrial ultraprocesado, seguirá siendo un pan industrial. Lo ideal es congelarlo en porciones individuales, en una bolsa bien cerrada, y descongelarlo directamente en tostadora, horno o sartén para recuperar la textura. Nada de microondas.

 

PAN DE KAMUT. Elaborado con trigo khorasan, es un trigo ancestral originario del Antiguo Egipto que destaca por su alto valor nutricional y su fácil digestión. A diferencia del trigo moderno, contiene más proteínas, antioxidantes, omega-6, vitamina B, fibra, magnesio y zinc, lo que lo convierte en una opción más rica y saludable. Sin embargo, al contener gluten, no es apto para personas celíacas. Su sabor ligeramente dulce combina bien con muchos ingredientes y lo hace ideal tanto para recetas saladas como dulces. 

SIN GLUTEN. Si en casa compartes tostadora, pero tú (u otro miembro de la familia) necesitas evitar el gluten, estas bolsas para tostadora son una maravilla. Crean una barrera que impide el contacto con migas o restos y te permiten disfrutar de tu pan sin riesgos de contaminación cruzada. 

Comprar Bolsas por 10,99 €
Comprar Bolsas por 10,99 €
 

Si después de leer los beneficios del pan te animas a prepararlo tú mismo, te dejamos esta receta sencilla para que puedas elaborarlo en casa. 

INGREDIENTES 

  • Harina de trigo común 500 g
  • Agua templada 325 ml
  • Levadura fresca de panadería 15 g
  • Sal 10 g
  • Azúcar 10 g
  • Aceite de oliva virgen extra 45 ml

 

PROCEDIMIENTO 

  1. En un recipiente amplio y hondo, pon el agua templada y añade la levadura fresca desmenuzada junto con el azúcar. Remueve hasta que la levadura y el azúcar se integren bien. 
  2. Agrega la mitad de la harina y todo el aceite de oliva. Mezcla bien, aplastando los grumos que aparezcan. Cubre el recipiente con un paño limpio y deja reposar 20 minutos a temperatura ambiente. Durante ese tiempo la masa crecerá ligeramente y aparecerán burbujas. 
  3. Tras el reposo, incorpora el resto de la harina y la sal, y mezcla hasta que ya no puedas remover más fácilmente (la masa será bastante espesa). 
  4. Espolvorea la superficie de trabajo con harina, vuelca la masa sobre ella y con las manos engrasadas con aceite, amasar durante un par de minutos hasta que tome forma de bola. 
  5. Coloca la bola de masa en una bandeja de horno con papel vegetal untado ligeramente con aceite. Haz dos cortes superficiales con un cuchillo afilado en la superficie del pan. Si quieres un aspecto rústico, espolvorea un poco de harina encima. 
  6. Engrasa el interior de un recipiente apto para horno (por ejemplo un bol de Pyrex de unos 24 cm, o una cacerola adecuada) con un poco de aceite, y cúbrelo sobre la masa (como una tapa). 
  7. Hornea en horno precalentado a 200 °C, con calor arriba y abajo, durante 45 minutos. Después destapa el recipiente y deja que el pan repose (enfriarse) sobre una rejilla antes de consumirlo.
Ver Receta 🥖
 

Una vez tienes tu pan listo, necesitas una buena tostadora. Aquí nuestras opciones disponibles en Amazon. 

Tostadora Create 20,95 €

Tostadora Philips 21 €

Visita nuestra tienda 🛍️
 

LACASA

Lacasitos + Fini

Turrón de chocolate blanco y Lacasitos con besos de chuche de Fini.

RAM

Caramel Biscuit 

Chocolate RAM a la taza al toque de Caramel Biscuit con notas dulces y tostadas.

MI CONSERVA

Hongos en aceite de oliva

Boletus edulis conservados en aceite de oliva y sal. 100% naturales, sin conservantes ni colorantes. 

 

El mejor tratamiento para el insomnio no es un fármaco ni un suplemento, según los neurólogos

CUIDATE+

No todo es leche y yogur: las fuentes de calcio que no provienen de los lácteos

ABC

El consumo irregular de comida saludable puede neutralizar sus efectos positivos

LA RAZÓN

Cómo detectar una gamba fresca y de calidad, según Quique Dacosta: "Tiene que ser como tocar el cristal de una copa maravillosa"

20 MINUTOS

 
Ver ediciones anteriores 🗓️📁
 

Si te gusta nuestro contenido...

🙋‍♀️ Invita a tus amigos 🙋‍♂️

¡Nos vemos en tu bandeja de entrada!

Puedes disfrutar de todas las novedades en nuestras redes sociales:

Instagram TikTokYouTube
 

¿Te gustaría que hablemos de algún tema en especial?

 

¿Quieres que tu marca y productos aparezcan en Novum?

 

Escríbenos a novum@novum.es

*Significa que esta es una sección patrocinada.

 

Todos los productos vinculados son escogidos y seleccionados de forma independiente por el equipo de Novum.

 

Los vínculos o enlaces a las diferentes fuentes informativas de las que han sido extraídos los datos te permiten acceder a las fuentes completas y así ampliar nuestro resumen según quieras.

Este email ha sido enviado a {{ text.list.suscriber.email }}
Darme de Baja  | Editar preferencias de la suscripción 


{{ text.list.company.name }}
{{ text.list.company.address }}
{{ text.list.company.postal_code }}. {{ text.list.company.city }}. {{ text.list.company.province }}. {{ text.list.company.country }}.