Te presentamos la nueva newsletter del grupo CanalDis:

  • Sobre alimentación, nutrición y salud.
  • Con noticias relevantes, innovación, tendencias, recetas, tips...
  • Dirigida al consumidor final.

 Número #011

Lunes, 19 de junio de 2023 

Día mundial del sushi 

Si estuviste leyendo las noticias ayer, es probable que ya sepas que se celebró el Día Internacional del Sushi. Desde que Chris DeMay lo propuso en su página de Facebook en 2009, logrando su oficialización, cada 18 de junio el mundo entero se une para rendir homenaje a uno de los platos más reconocidos y admirados de la cocina japonesa.

 

¿Qué sabemos realmente del sushi? ¿Cuál es su origen? ¿Cómo se toma correctamente? ¿Cuáles son los mejores restaurantes de España para tomarlo? 

 

ORIGEN: Sushi es una palabra de origen japonés formada por la unión de dos palabras, Su (vinagre) y Shi-Meshi (arroz), por lo se podría traducir como arroz avinagrado. 

 

Este arroz avinagrado, en su origen, no se utilizaba más que para conservar el pescado. Al parecer, en el siglo IV los japoneses envolvían en arroz cocido (posiblemente con algo de vino) el pescado en salazón y lo guardaban durante meses. Una vez que el pescado alcanzaba el punto de maceración el arroz fermentado se desechaba y se comía únicamente el pescado.

 

Esto se continuó haciendo durante siglos. Hoy en día, en algunas zonas niponas mantienes las técnicas ancestrales, un ejemplo de ello son el Funazushi o el narezushi.

 

LO QUE CONOCEMOS POR SUSHI: Fue alrededor del 1500 cuando la gente comenzó a consumir juntos el pescado y el arroz a medio fermentar, esto allanó el camino para el sushi moderno que en el 1800 se convirtió en el fast food de la época, cuando miles de restaurantes, para que el pescado no quedara en mal estado, comenzaron a ofrecer el sushi de forma rápida y a gran escala. Fue entonces cuando el sushi pasó a conquistar el mundo.

 

LAS CLAVES PARA COMER SUSHI: Aquí en España es costumbre que tomemos el sushi con palillos, y aunque a algunos se les haga cuesta arriba y tiren de inventos, lo cierto es que el sushi no se come con ningún utensilio, así lo indica el protocolo, que recomienda comerlo directamente con la mano.

 

Otro de los errores más comunes es el de disolver el wasabi con la soja. Al parecer esto nunca se debe hacer. Tampoco se debe partir, ni con cuchillo ni con la boca: el trozo entero para dentro. Y no, no hay que sumergirlo en la soja, esto también es un error. 

 

MEJORES LUGARES: Japón es el destino por excelencia. Tokio alberga una amplia variedad de establecimientos que se enorgullecen de servir sushi de calidad excepcional. Uno de sus restaurantes más famosos es el polémico Sukiyabashi Jiro.

 

El sushi ha trascendido las fronteras japonesas, en España cada vez contamos con una mayor oferta de este manjar. Y es que este bocado se ha convertido en una parte integral de la oferta culinaria de nuestro país y de muchas ciudades y países del mundo.

Sin arroz no hay paraíso.

A pesar de que su origen fue únicamente pescado macerado, ya no concebimos el sushi sin arroz, de hecho, encontrar el arroz adecuado para hacer sushi en casa puede ser un quebradero de cabeza. Saber cuando nuestro arroz está perfecto y el punto exacto de cocción también lo es, por lo que si te lanzas a preparar sushi en casa o cualquier otra especialidad que contenga arroz, es posible que estas arroceras te sean de utilidad. 

TOKIT ARROCERA ANTIADHERENTE

58,97€

JOYAMI ARROCERA INTELIGENTE

95,00€

YUM ASIA PANDA MINI ARROCERA MULTIFUNCIÓN

114,90€

 

BENEFICIOS DEL ARROZ: El arroz es consumido por una gran parte de la población mundial. De hecho, se estima que más de la mitad de la población mundial depende del arroz como fuente principal de calorías, y  ya que es un imprescindible del sushi, queremos hacer una breve descripción de los beneficios del mismo: 

 

Es rico en carbohidratos complejos, lo que lo convierte en una excelente fuente de energía sostenida para el cuerpo. También es bajo en grasa y colesterol. El arroz integral, en particular, es rico en fibra, lo que ayuda a mantener una digestión saludable y a promover la saciedad. Es una buena fuente de vitaminas y minerales, como la tiamina (vitamina B1), la niacina (vitamina B3), el magnesio y el fósforo.

 

Además, el arroz es naturalmente libre de gluten, lo que lo convierte en una opción segura para las personas con intolerancia al gluten o enfermedad celíaca. El arroz integral ayuda a regular los niveles de azúcar en la sangre y a mantener un equilibrio en los niveles de energía.

Sushi Burguer, sushi Wrap o sushi Bake.

En algunos lugares como en Nueva York el sushi ha adoptado forma de pizza o hamburguesa. Las distintas versiones y formas en las que hacemos sushi han cambiado nuestra forma de ver este plato, que deja de ser "un rollo" para tener formas de lo más dispares. Para los puristas tenemos este kit para hacer en casa, para el resto, estas ideas:

Sushi Burguer

Sushi Wrap

Sushi Bake 

 

¿Se convierten en grasa los músculos cuando dejas de entrenar?

CONSUMOCLARO

 

La idea de que el músculo se desinflará reconvertido en grasa al frenar la actividad en el gimnasio es un mito que proviene de no entender bien lo que el ejercicio hace con los músculos y la grasa.

El ingrediente que le echas al café y parece saludable pero aumenta el riesgo de cáncer según la OMS

20 MINUTOS-TRINIDAD RODRÍGUEZ 

 

El uso de edulcorantes, tanto naturales como artificiales es muy habitual en nuestra alimentación. Han ido ganando terreno como sustitutivo del azúcar, sin embargo, el problema real no es su consumo si no su abuso.

Dr. Nigma Talib, la experta en antienvejecimiento de Penélope Cruz, Sienna Miller y Kate Bosworth: "La meditación es la mejor medicación"

EL MUNDO-CRISTINA GALAFATE

 

En su libro, Una piel más joven empieza en el intestino, esta gurú amiga personal de la actriz española aboga por cambios en el estilo de vida como eliminar el azúcar y el alcohol para un rostro lúcido.

El peligro de las PFAS, el 'veneno del siglo' que también está presente en España

ABC-ALEXIA COLUMBA JEREZ

 

Las PFAS son un grupo de productos que pueden acumularse en el agua, el suelo o ser ingeridos ocasionando importantes problemas de salud, un hecho que fue encubierto por sus hacedores.

Por qué debes comer cuatro ciruelas al día

ABC-ELISA ESCORIHUELA

 

Las ciruelas nos pueden ayudar a mejorar nuestra salud y prevenir enfermedades como son la diabetes, la enfermedad cardiovascular y el cáncer.

Descubre la verdad detrás de los yogures bifidus

NUTRIENDO-EVA CARNERO

 

En la actualidad es fácil localizar en los lineales yogures bifidus o con lactobacterias (bífidas, bifidobacterias, yogur con lactobacilos…). Y es normal preguntarse si esos yogures tienen las mismas propiedades que los yogures tradicionales..

Otras noticias para ti...

 

El gatillazo de los ‘pollofres’: las tiendas de dulces con formas sexuales se extinguen

 

¿Por qué el queso es de color si la leche es blanca?

 

Y como siempre, aquí os dejamos las novedades del día.

LOREAL

 

Mascarilla Elvive Dream Long Fiber Mask XXL para los cabellos largos y finos que repara la fibra capilar, sella las puntas abiertas y da cuerpo a la melena.  

 

EL CABO

 

Nuevas cervezas El Cabo:  Lager, Pale Ale y Trigo 

APIS

 

Nuevo diseño en los envases del tomate triturado 100% natural de Apis. 

 

¡Nos vemos en tu bandeja de entrada!

Puedes disfrutar de todas las novedades y recetas en nuestras redes sociales:

FacebookInstagramYouTubeTikTokWeb Site

Este correo electrónico ha sido enviado a  {{ text.list.suscriber.email }} por Novum  Newsletter.
Darme de Baja  | Editar preferencias de la suscripción 


{{ text.list.company.name }}
{{ text.list.company.address }}
{{ text.list.company.postal_code }}. {{ text.list.company.city }}. {{ text.list.company.province }}. {{ text.list.company.country }}.