Los péptidos, compuestos formados por aminoácidos, son esenciales para funciones vitales como la regeneración de tejidos, la salud intestinal y el fortalecimiento del sistema inmune. Aquí te presentamos tres péptidos clave y sus beneficios:
Arginina: el regenerador natural
La arginina es un aminoácido semi-esencial que favorece la síntesis de colágeno, acelerando la cicatrización y la regeneración muscular. Además, puede estimular la liberación de la hormona del crecimiento, lo que ayuda a la recuperación tras los entrenamientos. Puedes obtener arginina en alimentos como pavo o semillas de calabaza.
Glutamina: el protector intestinal
La glutamina es vital para la salud intestinal y el sistema inmune. Refuerza la barrera intestinal, reduciendo la permeabilidad y fortaleciendo las defensas al ser el principal combustible de las células inmunes en el intestino. Además la suplementación con glutamina post-entrenamiento puede mejorar la regeneración muscular, aumentar la síntesis de proteínas, proteger contra el estrés inflamatorio y optimizar el metabolismo energético. Encuéntrala en carne de res o frijoles.
Leucina y HMB: los protectores musculares
La leucina estimula la síntesis de proteínas musculares, esencial para reparar y mantener la masa muscular. Su metabolito, el HMB, previene la pérdida de masa muscular y mejora la fuerza, siendo especialmente útil en personas mayores o en recuperación. Fuentes como lácteos, huevos y suplementos te ayudarán a cubrir estos requerimientos.
Conclusión
Los péptidos son piezas fundamentales para mantener la salud y el bienestar. Aunque una dieta equilibrada puede aportar estos nutrientes, en ciertos casos la suplementación puede ser clave. Consulta siempre con un profesional de la salud antes de iniciar cualquier plan de suplementación para asegurar que sea adecuado para tus necesidades.
Si te interesa el tema, Joaquín tiene un artículo en su blog realmente completo.