En los últimos 30 años, la incidencia del cáncer en personas menores de 50 años ha aumentado dramáticamente en un 79%, y el cáncer de colon es uno de los que más ha incrementado en esta población. Este fenómeno ha captado la atención tanto de la comunidad médica como del público en general, ya que el cáncer de colon solía ser una enfermedad predominante en personas de mayor edad. Pero ¿qué está ocurriendo para que cada vez más jóvenes sean diagnosticados con este tipo de cáncer? Pilar Esteban, médico especialista en el aparato digestivo, nos lo cuenta.
|
|
|
Causas del aumento del cáncer de colon en jóvenes Existen varias hipótesis y estudios en curso que intentan explicar este fenómeno alarmante. Los factores que más se destacan incluyen: -
Cambios en la dieta: la adopción de la "dieta occidental", rica en carnes rojas, alimentos procesados, grasas saturadas y azúcares refinados, junto con un bajo consumo de fibra, ha sido correlacionada con un mayor riesgo de cáncer de colon. La fibra es esencial para la salud intestinal, ya que contribuye a la motilidad intestinal y a la producción de ácidos grasos de cadena corta, que son protectores del colon.
- Obesidad y sedentarismo: la prevalencia de obesidad en jóvenes ha aumentado considerablemente, lo que se asocia directamente con un mayor riesgo de cáncer de colon. La obesidad induce cambios metabólicos que pueden promover la inflamación crónica y el daño celular. Además, la inactividad física es un factor de riesgo bien conocido que contribuye a esta enfermedad.
-
Microbiota intestinal: el desequilibrio en la microbiota intestinal, conocido como disbiosis, se ha vinculado con el desarrollo del cáncer de colon. La microbiota desempeña un papel crucial en el mantenimiento de la salud intestinal, pero cuando se altera, puede contribuir a la inflamación y a la producción de toxinas que dañan el ADN de las células del colon, facilitando la aparición de tumores.
-
Genética y factores hereditarios: aproximadamente el 20% de los casos de cáncer de colon tienen un componente hereditario. Síndromes como el síndrome de Lynch y la poliposis adenomatosa familiar (PAF) aumentan significativamente el riesgo. Las personas con antecedentes familiares de cáncer de colon deben considerar comenzar el cribado temprano, ya que el diagnóstico precoz mejora considerablemente el pronóstico.
- Estilo de vida y factores ambientales: el consumo excesivo de alcohol, el tabaquismo y la exposición a contaminantes ambientales también están relacionados con un mayor riesgo de cáncer de colon en jóvenes. Además, el uso indiscriminado de antibióticos durante la juventud puede alterar la microbiota, incrementando el riesgo de disbiosis.
Detección precoz y pruebas de cribado
La detección precoz es clave para mejorar el pronóstico del cáncer de colon. Tradicionalmente, las guías de cribado recomiendan comenzar a los 50 años en personas de riesgo promedio, pero dado el aumento de casos en personas jóvenes, algunas organizaciones, como la Sociedad Americana del Cáncer, han propuesto reducir la edad de cribado a 45 años. Este cambio es especialmente importante para aquellos con antecedentes familiares o factores de riesgo conocidos.
Las pruebas de cribado recomendadas incluyen la colonoscopia, la prueba de sangre oculta en heces y la prueba de ADN en heces. La colonoscopia sigue siendo la prueba más completa, ya que permite detectar y extirpar pólipos durante el procedimiento, previniendo así el desarrollo de cánceres futuros.
¿Qué podemos hacer para prevenir el cáncer de colon?
La prevención del cáncer de colon en jóvenes requiere un enfoque integral, que incluya cambios en el estilo de vida, la mejora de los hábitos alimentarios y un mayor énfasis en la actividad física. Aquí algunos consejos prácticos: -
Adopta una dieta rica en fibra: consumir frutas, verduras, granos enteros y legumbres es esencial para mantener una microbiota saludable y reducir el riesgo de cáncer de colon. Evitar el consumo excesivo de carnes rojas y procesadas también es crucial.
-
Mantén un peso saludable: la obesidad es un factor de riesgo importante para muchos tipos de cáncer, incluido el de colon. Mantener un peso saludable a través de una dieta equilibrada y ejercicio regular puede reducir significativamente este riesgo.
-
Evita el tabaco y el alcohol: fumar y el consumo excesivo de alcohol están relacionados con un mayor riesgo de cáncer de colon. Dejar de fumar y moderar el consumo de alcohol pueden ser medidas preventivas eficaces.
-
Cuida tu microbiota: incorporar probióticos y prebióticos en la dieta, presentes en alimentos fermentados como el yogur y el kéfir, y reducir el uso innecesario de antibióticos, pueden ayudar a mantener un equilibrio saludable en la microbiota intestinal.
-
Haz ejercicio regularmente: el ejercicio no solo mejora la salud en general, sino que también reduce el tiempo de tránsito intestinal, lo que puede disminuir la exposición del colon a agentes carcinógenos.
Síntomas de alerta Es fundamental estar atentos a los síntomas tempranos del cáncer de colon, especialmente en personas jóvenes. Algunos de los síntomas de alarma incluyen: - Sangrado rectal o sangre en las heces.
-
Cambios persistentes en los hábitos intestinales, como diarrea o estreñimiento.
- Dolor o malestar abdominal.
- Pérdida de peso inexplicada.
- Anemia en analíticas.
-
Síndrome constitucional.
El aumento en la incidencia del cáncer de colon en personas menores de 50 años es una realidad preocupante. Afortunadamente, la adopción de medidas preventivas y la detección temprana pueden marcar una gran diferencia en la reducción del riesgo y la mejora de los resultados en los pacientes. La clave está en promover estilos de vida saludables y no subestimar la importancia de realizar pruebas de cribado a una edad más temprana en individuos con riesgo elevado.
La lucha contra el cáncer de colon debe comenzar desde la prevención, y todos podemos hacer nuestra parte al implementar cambios positivos en nuestros hábitos diarios. |
|
|
CHOCOLATES VALOR Tabletas Puro
Dos nuevas referencias en la gama de tabletas de chocolate PURO: con naranja y crocanti. |
|
GREFUSA Queso
Papadelta Queso que combina el sabor y la textura de la receta original con un irresistible sabor a queso y Cacahuetazo Queso Crunch, frutos secos con sabor intenso a queso. |
| WEIDER Pistacho Butter Cups Tartaletas con cobertura sabor chocolate blanco, relleno de crema de pistacho y trocitos de pistacho. |
|
|
En un ensayo que él mismo califica de panfleto, el autor destaca la interconexión entre capitalismo, guerra contra el medio ambiente y explotación de los animales para su consumo. |
| Formatos adaptados a nuevos hábitos de consumo, etiquetados que hacen más visibles los valores nutricionales y mejoras en la composición de productos para que sean más saludables. |
|
|
Científicos de Boston desarrollan un nuevo método basado en identificar olores que parece efectivo para la detección precoz de la demencia. |
| Es habitual partir en dos el comprimido para tomarlo sin miedo a atragantarse. Sin embargo, existen varias razones por las que hacer esto no es siempre aconsejable. |
|
|
Es una de las enfermedades más frecuentes a nivel mundial, con una prevalencia global de entre el 10 y el 20%, pero también una de las más incomprendidas. |
| Se trata de un tubérculo poco conocido que aporta energía, previene enfermedades cardiovasculares y favorece el tránsito intestinal. |
|
|
Si te gusta nuestro contenido... |
|
|
¡Nos vemos en tu bandeja de entrada! Puedes disfrutar de todas las novedades y recetas en nuestras redes sociales: |
|
|
¿Te gustaría que hablemos de algún tema
en especial? ¿Quieres que tu marca y productos aparezcan en Novum?
Escríbenos a novum@novum.es |
|
|
*Significa que esta es una sección patrocinada.
Todos los productos vinculados son escogidos y seleccionados de forma independiente por el equipo de Novum.
Los vínculos o enlaces a las diferentes fuentes informativas de las que han sido extraídos los datos te permiten acceder a las fuentes completas y así ampliar nuestro resumen según quieras. |
|
|
Este correo electrónico ha sido enviado a {{ text.list.suscriber.email }} por Novum Newsletter. Darme de Baja | Editar preferencias de la suscripción
{{ text.list.company.name }} {{ text.list.company.address }} {{ text.list.company.postal_code }}. {{ text.list.company.city }}. {{ text.list.company.province }}. {{ text.list.company.country }}. |
|
|
|