Adiós a los pisos turísticos en Barcelona. El ayuntamiento da un paso radical y se carga todas las licencias.

Recomiéndanos por WhatsApp

Es bien sabido que los lineales del súper están llenos de reclamos para el consumidor: "natural", "casero", "100% integral", "tradicional", "sin azúcar", "artesano"… Sin embargo, los packaging de estos productos no siempre dicen la verdad y saber qué tipo de productos llevamos en la cesta de la compra cada vez resulta más complicado. Hoy hablaremos precisamente de esto, de los requisitos que debe cumplir un producto de supermercado para poder ser definido como "artesano". 

ARTESANO: Cuando leemos "artesano" en un etiquetado directamente viene a nuestra mente la calidez del hogar, la calma y, por lo tanto, una mayor calidad, lo que hace que estemos dispuestos a pagar un poquito más por el producto. A aquellos que desconfían (y con razón) de este reclamo les alegrará saber que los productos denominados "artesanos" sí cuentan con un marco regulatorio, algo que en otros tipos o calificaciones no es tan claro, como sucede con los alimentos "naturales". Para los alimentos artesanos existe una legislación de aplicación en el ámbito autonómico, por lo que en todos los alimentos "artesanos" existen unos elementos comunes: son productos agrarios o pesqueros, contienen materias primas de la propia explotación, los criterios de elaboración están fijados por normas técnicas, la producción es controlada, limitada y no es susceptible de mecanización.

 

SALIR DE DUDAS: Si con todo esto te sigues haciendo un lío frente a la publicidad engañosa, una buena idea es echar un vistazo a la etiqueta para despejar dudas: un producto artesano no recurrirá a ingredientes propios de una elaboración industrial, como aditivos, aceite de palma… Además puedes observar si tiene algún sello que acredita que lo es, como por ejemplo aquellos sellos que indican que el producto que tenemos entre las manos es Especialidad Tradicional Garantizada (ETG), como el jamón serrano, la leche de granja, los panellets o las tortas de aceite de Castilleja de la Cuesta; o una Indicación Geográfica Protegida (IGP), como los turrones de Jijona o Alicante o los polvorones de Estepa; o si son unos alimentos artesanales auténticos, que se definen en cada Comunidad Autónoma como tales y se atestigua con unos sellos identificativos. Sabiendo todo esto ya no te darán “gato por liebre” o mejor dicho “industrial por artesano”. 

Con el deseo de crear un producto honesto y natural bajo una marca auténtica, comprometida y dispuesta a romper con lo establecido en el mundo tradicional de
los frutos secos: fritos-insanos y crudos-sosos. Guillermo Iribarren y Ana Sánchez formaron 'Solo Nuts', hoy charlamos con ellos del pasado, el presente y futuro de los frutos secos.

 

Ambos sois nativos de Navarra y tal y como habéis comentado en alguna ocasión, contáis como base con la experiencia familiar en el cultivo de nueces, pero ¿qué os hace imaginar y crear algo como Solo Nuts? Después de 10 años dedicados a otros sectores, ¿por qué decidís lanzaros por el de la alimentación?

 

La familia de Ana (cofundadora), es productora de nuez en cáscara tradicional con marca propia. Y se encargan de toda la cadena de valor: cultivo, procesado, envasado y comercialización. 

 

Pero a pesar de ser el fruto seco más consumido en España, comprobamos que en nuestro entorno muy poca gente consumía la nuez en cáscara. Y que los snacks y frutos secos que más gustaban eran muy antagónicos: naturales y algo sosos o muy sabrosos pero insanos. Así que, si queríamos llegar a ese público con nuestros snacks, teníamos que crear una marca de frutos secos reimaginados con formatos y sabores distintos a los actuales. 

 

El mundo de la alimentación saludable nos apasiona. Y siempre habíamos dado vueltas a la idea de montar un proyecto propio. Salir de una gran corporación y tener la libertad de crear. 

 

Pensamos que Solo Nuts tocaba muchas de las tendencias y valores actuales en alimentación: natural, clean label, innovadora, sabores potentes, nuevos formatos, tolerante con las restricciones alimentarias (sin gluten, sin lactosa). Así que nos lanzamos a la aventura de emprender con una marca de snacks saludables que complementaran a la nuez en cáscara.


Para llegar a desarrollar vuestros productos comenzasteis viajando por España y terminasteis en el continente asiático. ¿Qué fue lo más significativo de este viaje? Está claro que supuso un antes y un después en vuestras vidas y en la creación del producto.

 

El viaje empezó en nuestra Navarra natal, con unas “prácticas” de nuecero donde pudimos aprender mucho sobre el cultivo y procesado de la nuez (y por ende de otros frutos secos) y conocer muy bien el producto para luego ser capaces de ponerlo en valor en la fase comercial.

 

Para dos amantes de la cocina y la gastronomía como nosotros, los viajes son super inspiradores. Y Asía es el continente del que más países hemos visitado. Nos influenciaron mucho sus mercados llenos de frutos secos y frutas tropicales. Y especialmente nos cautivó redescubrir el poder organoléptico y de bienestar de las especias.

 

Eso nos hizo reflexionar sobre su importancia (históricamente fue un producto de lujo que movía el mundo) y nos convencimos del valor de lo natural y del poder de las especias para elevar al máximo el sabor de los frutos secos sin necesidad de aditivos.

 

Aparte de vuestro producto, ¿qué creéis que hace falta para romper algunos mitos que rodean a los frutos secos?

 

Nos frustra enormemente la percepción que tienen muchas personas de que los frutos secos engordan. Porque creemos que no todas las calorías son iguales. Más que contar calorías, hay que contar el origen y valores nutricionales de los ingredientes. Unas magdalenas “light” llenas de ingredientes artificiales y edulcorantes pueden tener menos calorías que unas magdalenas caseras que lleven harina, azúcar, huevos, aceite y levadura. Pero estos ingredientes reales te sentarán mejor, te saciarán más y seguro estarán más ricos.

 

Con los frutos secos pasa igual. Es innegable que son calóricos. Pero nutricionalmente son muy completos: ricos en proteínas, grasas cardiosaludables, omega 3, vitaminas y minerales (calcio, magnesio, fósforo), además son una fuente natural de fibra. Son altamente saciantes por lo que consumirás menos cantidad que con cualquier otro snack frito. Y tendrá un efecto desplazador sobre otros snacks más insanos y de peor calidad nutricional.

 

Por todo esto hay estudios recientes que indican que siempre que se incluyan dentro de una dieta variada y equilibrada con un estilo de vida activo son una forma saludable incluso de controlar el peso.

 

La marca se lanzó a comienzos de este año, pero no para de innovar y crecer, ¿habrá nuevas propuestas a corto plazo? ¿En qué lugar os gustaría ver posicionada vuestra marca? 

 

En unas semanas tendremos listo nuestro próximo lanzamiento que revolucionará el mundo de los snacks saludables: un producto donde los frutos secos y las especias serán protagonistas. Nos hace especial ilusión porque es el producto que originó la creación de la marca. Y por toda la innovación natural que ha conllevado su desarrollo. Un producto que ya hemos testado con éxito en algunos de nuestros mejores clientes. Y que sigue la filosofía de la marca: rico, sano y natural.

 

Además, en octubre es la época de recogida de la nuez. Y también tenemos preparado un lanzamiento muy top donde la nuez será protagonista.

 

¿En qué lugar os gustaría ver posicionada vuestra marca? 

 

Nos gustaría ver Solo Nuts en todas las casas españolas ya que nuestros productos pueden y deben consumirse cada día. Para ello creemos que es importante estar en lineales muy accesibles al consumidor donde se premie la calidad, los valores nutricionales y la innovación. No cualquier lineal. Y es nuestro deber ofrecer a nuestros clientes un surtido variado y diferenciador que satisfaga todos los gustos y donde la innovación sea clave para que nos elijan.

 

En el mundo hotelero de donde proviene Guillermo (cofundador), se valora mucho los estándares de calidad. Es decir, que cuando reserves un hotel de una cadena concreta, sepas de antemano que va a contar con unos básicos, sin importar el hotel o la ciudad. Con Solo Nuts buscamos justo eso, que la gente nos perciba como una marca fiel a su filosofía y a sus valores: 

 

SOLO envases y diseños que transmitan nuestra filosofía “buenavi”:

  • Buenavida: tómatelos con calma y disfruta tu momento.
  • Buenavibra: compártelos y crea experiencias para recordar.
  • Buenavitamina: siente su energía 100% natural.

SOLO snacks saludables con base de frutos secos, frutas y especias.

SOLO sabores atractivos y formatos innovadores.

SOLO ingredientes 100% naturales sin aditivos ni aromas. Y sin azúcar. Sin trampas, que ni siquiera tengas que dar la vuelta al envase para comprobarlo.

 

Solo Nuts es un tributo a lo auténtico y a lo verdadero. Al valor del sabor natural. Para que no tengas que preocuparte por elegir entre sano o rico y te dediques únicamente a disfrutar.  

Estas son los “Sorteos de Verano”que podrás encontrar los próximos días. Recuerda que cada día podrás acceder al sorteo de una marca distinta, solo tienes que ir a nuestro Instagram o pulsar en esta imagen de Especial Sorteos de Verano, buscar el post, seguir las indicaciones y probar suerte.

MARTES 25

ZELNOVA ZELTIA 

 

3 lotes de Kill Paff Conjunto, Kill Paff Conjunto Kids, 1 recambio Kill Paff, Repelente KP 3 en 1.

MIÉRCOLES 26

CYNARA 

 

4 lotes de alcachofas al Vapor Mitades, Alcachofas al Vapor Cuartos, Delicias de alcachofa a la Parrilla, y Delicias de alcachofa al Natural.

JUEVES 27

BUBBLEGO

 

2 lotes de Caja de 6 sabores BubbleGo

 

VANETTA

Platos preparados

 

Platos preparados con alternativas vegetales que replican recetas tradicionales: soja estilo zorza gallega y seitán sabor lomo adobado. 

MAYBELLINE NEW YORK

Lash Sensational Firework

 

Cepillo de silicona con forma de súper hélice que aporta volumen y longitud imitando los fuegos artificiales gracias a la combinación de cerdas largas y cortas que proyectan las pestañas hasta arriba para lograr una mirada 360º

GALLO Y LIGERESA

Pack conjunto

 

Pack conjunto de Mayonesa Ligeresa baja en grasas y Pasta Hélices Gallo, la combinación para las ensaladas de pasta de verano.

 

La moda del 'callo solar' que preocupa a los dermatólogos: "Es una locura, hay que protegerse del sol siempre"

 

HERALDO

Esta tendencia de exponerse a los rayos solares sin protección y de manera progresiva ha sido viralizada en redes sociales y utilizada por personalidades importantes.

¡Cuidado! Alerta alimentaria por la presencia de fragmentos metálicos en unas conocidas piruletas

 

ANTENA 3 NOTICIAS

La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) recomienda a las personas que tengan en su domicilio el producto afectado por esta alerta que se abstengan de consumirlo.

Leishmaniasis en Europa: un desafío emergente para el que no estamos preparados

 

THE CONVERSATION

En las últimas décadas, el aumento de los casos de enfermedades tropicales transmitidas por vectores, como el dengue, la malaria y el chikungunya, han elevado la preocupación por que este tipo de patologías se extiendan por Europa. 

El truco del papel de váter para ahuyentar a los mosquitos que se ha hecho viral

 

20 MINUTOS 

Se trata de un método casero y barato que mantendrá alejados a los mosquitos este verano.

Una experta en seguridad alimentaria indica las cuatro comidas que nunca deberíamos llevar a la playa: algunas son muy comunes

 

ABC

La Tecnóloga alimentaria explica por qué no se deben llevar algunos tipos de platos a la playa si no quieres terminar perjudicando tu salud.

Chocolate, pasta o patatas fritas: los antojos por la regla más comunes y sus porqués

 

EL PAÍS

Las ganas de comer ciertos alimentos antes de que nos baje la regla tiene un motivo: recopilamos experiencias en materia de caprichos premenstruales y buscamos su explicación científica

VER EDICIONES ANTERIORES
 

 

Si te gusta nuestro contenido...

Invita a tus amigos

¡Nos vemos en tu bandeja de entrada!

Puedes disfrutar de todas las novedades y recetas en nuestras redes sociales:

Facebook InstagramYouTubeTikTokWeb Site
 

¿Te gustaría que hablemos de algún tema

en especial?


¿Quieres que tu marca y productos aparezcan en Novum?

 

Escríbenos a novum@novum.es

*Significa que esta es una sección patrocinada.


Todos los productos vinculados son escogidos y seleccionados de forma independiente por el equipo de Novum. 

 

Los vínculos o enlaces a las diferentes fuentes informativas de las que han sido extraídos los datos te permiten acceder a las fuentes completas y así ampliar nuestro resumen según quieras.

 

Este correo electrónico ha sido enviado a  {{ text.list.suscriber.email }} por Novum  Newsletter.
Darme de Baja  | Editar preferencias de la suscripción 


{{ text.list.company.name }}
{{ text.list.company.address }}
{{ text.list.company.postal_code }}. {{ text.list.company.city }}. {{ text.list.company.province }}. {{ text.list.company.country }}.