Número #119

Miércoles, 3 de enero de 2023 

Se habla de:

Resaca. Los plátanos, los huevos, el jengibre, las infusiones de hierbas, las espinacas o el aguacate pueden ayudarnos a reducir sus síntomas.

¿Por qué nos duele la cabeza?

En la recta final de las celebraciones navideñas y con la lista de propósitos recién escrita, este año nos hemos propuesto hablar no sólo de lo que comemos sino también de cómo nos sentimos. Muchos nos habéis pedido temas que tienen que ver con el estilo de vida, las dietas, la meditación o las dolencias. Entre estas últimas, hoy hablaremos de por qué nos duele la cabeza. 

 

EL CEREBRO NO SIENTE: El dolor de cabeza es una de las molestias más recurrentes que podemos sentir en nuestro día a día. Cuando nos duele el cráneo es normal pensar que es el cerebro el que nos está doliendo, pero lo cierto es que el cerebro siente el dolor de todo el cuerpo, pero no tiene sus propios receptores de dolor.

 

CAUSAS: La mayoría de los dolores de cabeza empiezan en los numerosos nervios de los músculos y los vasos sanguíneos que rodean la cabeza, el cuello y la cara. Estos nervios sensibles al dolor pueden activarse por el estrés, la tensión muscular, el agrandamiento de los vasos sanguíneos y otros factores desencadenantes.


¿QUÉ PUEDEN INDICARNOS LAS ZONAS AFECTADAS?:  Las causas de este dolor son múltiples pero es muy posible que atendiendo a la parte de la cabeza que nos duele podamos llegar a saber qué motiva esa dolencia. La doctora Ann Nainan, médica de cabecera en Londres, explica qué significa el dolor de cabeza según la ubicación del dolor y la mejor manera de tratarlo en un reportaje del Daily Mail.

 

Dolor de cabeza en la frente (cefalea frontal): Puede estar relacionado con la tensión, el estrés o la fatiga ocular, especialmente si pasas mucho tiempo frente a la pantalla de un dispositivo como un ordenador, o un libro.

Dolor de cabeza en las sienes (cefalea temporal): A menudo este dolor se asocia con la migraña, pero también puede estar relacionado con la tensión y el estrés.

Dolor en la parte superior de la cabeza (cefalea occipital): Puede estar vinculado a la tensión muscular en la parte posterior del cuello o a problemas cervicales, mantener una postura correcta puede evitar que padezcamos dolor en esta zona.

Dolor en un lado de la cabeza (cefalea unilateral): Este tipo de dolor de cabeza puede ser una migraña, una cefalea en racimos o estar relacionado con problemas en los senos paranasales.

Dolor en la parte posterior de la cabeza (cefalea occipital): Esto podría deberse a la tensión o a problemas en el cuello y la columna vertebral. Una vez más, mantener una postura correcta puede evitar que padezcamos dolor en esta zona.

Dolor en la parte baja de la cabeza o nuca (cefalea occipital baja): Puede ser causado por la tensión muscular en la parte baja del cuello y la base del cráneo.

Dolor de cabeza en todo el cráneo (cefalea global o cefalea tensional): Este tipo de dolor de cabeza puede estar relacionado con el estrés, la ansiedad o la tensión muscular generalizada.

Dolor de cabeza en la parte frontal y lateral (cefalea hemicraneal): Puede estar asociado con la migraña o la cefalea en racimos.

 

Por supuesto, como en todo lo que tiene que ver con la salud, lo ideal es consultar al médico en el caso de que sintamos alguno de estos síntomas. Mientras tanto si hay que pedirle algo al nuevo año, que sea salud. 

 

Desinfectar el estropajo

al microondas

En estos días llenos de fregazas, desgastamos el estropajo limpiando la cubertería y la vajilla. El estropajo se queda bastante húmedo con frecuencia y puede ser una fuente de bacterias y hongos. Hoy hablaremos del truco para desinfectar el estropajo en el microondas. 

Para hacerlo solo necesitamos un microondas, un bol con agua y seguir estos pasos:

  1. Asegúrarnos de que el estropajo no tiene nada metálico.
  2. Humedecer la esponja, bayeta o estropajo.
  3. Introducirlo dentro del microondas con un bol de agua.
  4. Programar el microondas para calentar durante dos minutos.
  5. Vigilar el proceso hasta que termine para evitar sustos.

Ojo, debemos asegurarnos de que esté siempre húmedo o corremos el riesgo de que prenda fuego.

 

Si bien con este truco podemos esterilizar y alargar un poquito más la vida útil de nuestras esponjas, bayetas o estropajos, lo más recomendable es cambiarlos con cierta frecuencia.

 

Cheese Pickle

El amor por el queso y los pepinillos no cesa de un año para otro y esta receta llamada Cheese Pickle,  que consiste básicamente en hacer un rollo con queso tostado y un pepinillo al centro, está conquistando las redes. 

 

Y como siempre, aquí os dejamos las novedades del día.

BODEGAS LA HORRA

 

Nueva añada del vino  Corimbo I 2017. Ribera del Duero elaborado con tinta del país de viñedos viejos. 

 

HACIENDA LÓPEZ DE HARO

 

Lanza la segunda añada de su rodado envejecido en barrica: Classica Gran Reserva Rosado 2012

 

Más que energéticas, bebidas estimulantes con ingredientes psicoactivos

CONSUMER

 

Cafeína, taurina, ginseng, guaraná… Las llamadas "bebidas energéticas" son, en realidad, bebidas estimulantes que contienen ingredientes psicoactivos. Su consumo habitual es perjudicial para la salud.

Gusanos, escarabajos o grillos, ¿está España lista para comer insectos?: "Son parecidos a los frutos secos"

EL ESPAÑOL-BIENVENIDO CHEN

 

En 2024 se inaugurará en España la fábrica de insectos más grande del mundo, aunque el consumo humano podría seguir estando lejos.

Estos son los cinco mejores alimentos para prevenir trombos y mejorar la circulación en España

EL ESPAÑOL-RAQUEL DÍAZ

 

Las enfermedades del corazón son una de las principales causas de muerte en nuestro país. La comida es un bastión importante para evitarlas.

¿Estos son los seis alimentos populares en España que destrozan tu piel sin que te des cuenta

EL ESPAÑOL-CINTIA DE LA PAZ

 

Existen ciertos alimentos que, aunque pueden ser deliciosos, podrían estar dañando tu dermis. Te presentamos seis de ellos y cómo podrían afectar.

"Soy médico en Harvard y estas son las 6 reglas que sigo para mantener el cerebro joven y despierto"

LA RAZÓN-L.CANO

 

La doctora Uma Naidoo desvela qué hace ella cada día para fortalecer su salud cerebral, aumentar la concentración y aliviar la ansiedad.

22 minutos de ejercicio físico al día pueden compensar los efectos nocivos del sedentarismo

EL PAÍS-ADRIÁN CORDELLAT

 

Los expertos recuerdan que ese periodo sería el mínimo para obtener beneficios, pero que cuanta más actividad física se realice, mayor es su impacto sobre la salud.

¿Quieres evitar la diabetes? Este es el horario en el que deberías desayunar, según expertos

MEGANOTICIAS-Macarena Lastarria

 

El tipo y la calidad de los alimentos que se consumen son claves para evitar la diabetes, pero un nuevo estudio sugiere que la hora en la que comes sería igual de relevante para la prevención.

¿Qué ocurre en tu cuerpo si duermes menos de lo necesario?

CUIDATE* - Covadonga Díaz

 

La pérdida de rutinas en Navidad, como en otros periodos vacacionales, ocasiona cambios en los hábitos de descanso. Esto dificulta la conciliación del sueño. Hablamos con dos expertos para conocer cuáles son las consecuencias y cómo podemos tratar de hacer compatible el disfrute de las fiestas con el mantenimiento del sueño.

 

 

Si te gusta nuestro contenido...

Invita a tus amigos

¡Nos vemos en tu bandeja de entrada!

Puedes disfrutar de todas las novedades y recetas en nuestras redes sociales:

Facebook InstagramYouTubeTikTokWeb Site
 

¿Te gustaría que hablemos de algún tema

en especial?


¿Quieres que tu marca y productos aparezcan en Novum Newsletter?

 

Escríbenos a novum@novum.es

*Significa que esta es una sección patrocinada.


Todos los productos vinculados son escogidos y seleccionados de forma independiente por el equipo de Novum Newsletter. 

 

Los vínculos o enlaces a las diferentes fuentes informativas de las que han sido extraídos los datos te permiten acceder a las fuentes completas y así ampliar nuestro resumen según quieras.

 

Este correo electrónico ha sido enviado a  {{ text.list.suscriber.email }} por Novum  Newsletter.
Darme de Baja  | Editar preferencias de la suscripción 


{{ text.list.company.name }}
{{ text.list.company.address }}
{{ text.list.company.postal_code }}. {{ text.list.company.city }}. {{ text.list.company.province }}. {{ text.list.company.country }}.