El verano no sólo cambia nuestra rutina, la alimentación o el estado de ánimo: también influye directamente en nuestras hormonas. Más horas de luz, cambios en el sueño, mayor exposición al sol y un ritmo de vida distinto pueden alterar el equilibrio hormonal y, con ello, afectar desde la energía y el apetito hasta el deseo sexual o la calidad del descanso. Para entender cómo funciona este complejo engranaje biológico y qué podemos hacer para mantenerlo en equilibrio, en la edición de hoy contamos con el experto Roberto Domínguez, endocrino que nos ayudará a descifrar qué le pasa realmente a nuestro cuerpo en esta estación.
|
|
|
El verano es una época del año que tiene una clara influencia en nuestro sistema hormonal. El aumento de la temperatura, junto con una mayor exposición solar y los cambios en la rutina respecto al resto del año, puede modificar diversas hormonas clave para el funcionamiento del organismo, influyendo en el estado de ánimo, el metabolismo o el sueño.
Una de las hormonas más afectadas es la melatonina, encargada de regular el sueño. En esta estación suele disminuir su producción debido a factores como los días más largos y la mayor exposición a la luz solar. Esto puede traducirse en una menor somnolencia diurna o sensación de cansancio, pero también en dificultades para conciliar el sueño o descansar adecuadamente por la noche. Durante el verano, muchas personas experimentan un aumento del bienestar general, lo que podría relacionarse con un incremento en la síntesis de serotonina.
El aumento de la temperatura también puede impactar en la función tiroidea, llevando a que la glándula tiroides reduzca su actividad como mecanismo de adaptación para regular la temperatura corporal.
Asimismo, el verano —gracias a las vacaciones, la relajación de las rutinas y los días más largos— puede contribuir a disminuir los niveles de cortisol y modificar ligeramente su ritmo circadiano. Sin embargo, el calor extremo puede tener el efecto contrario, elevando su producción. La deshidratación, además, puede aumentar tanto los niveles de cortisol como los de vasopresina, una hormona estrechamente relacionada con el equilibrio del agua corporal.
Por otro lado, el verano tiende a favorecer un entorno hormonal más propicio para la función sexual y reproductiva. No obstante, en algunas mujeres pueden aparecer alteraciones del ciclo menstrual o de la ovulación debido a factores como el calor excesivo, cambios en la rutina o el sueño o la deshidratación.
Finalmente, la mayor exposición solar típica del verano favorece un aumento de los niveles de vitamina D, lo cual puede tener beneficios a múltiples niveles, incluido el estado de ánimo.
Para mantener un correcto equilibrio hormonal en esta época del año, es importante adoptar ciertos hábitos: seguir una alimentación saludable con alimentos frescos y de baja densidad calórica, mantenerse bien hidratado, aprovechar la luz solar con precaución para evitar golpes de calor (especialmente en las horas centrales del día), continuar con la actividad física, gestionar el estrés y priorizar el descanso mediante una buena higiene del sueño.
|
|
|
Roberto recomienda el último libro de Joaquín Puerma, endocrino y miembro de nuestra familia de expertos.
En Tus hormonas importan, descubrirás cómo cuidar tu salud hormonal para prevenir enfermedades y mejorar tu bienestar. |
| |
|
PEPSI Probiótica
Pepsi con tres gramos de fibra prebiótica. Tiene 30 calorías y no contiene edulcorantes artificiales. Disponible en sabor original y vainilla y cereza. |
|
GARNIER Elixir Iluminador
Sérum Aclarante Progresivode Original Remedies Camomila, elixir sin aclarado para conseguir un cabello más claro, más luminoso y visiblemente natural. |
|
iRobot Roomba® Max 705 Combo
Nuevo robot con succión 175 veces más potente y navegación inteligente con IA, evita objetos y protege alfombras. Incluye nuevo rodillo de fregado que limpia y recarga automáticamente. |
|
|
El segundo fruto más consumido en España (por detrás de las naranjas) contiene cierta radiactividad bajo su cáscara. ¿Es peligroso? |
| Es una bebida natural que también ayuda en casos de diarrea y tiene diferentes aplicaciones terapéuticas y medicinales que aportan una dieta saludable y mejora la digestión. |
|
|
El yogur desnatado, aunque popular y extendido, no es ni el enemigo ni el héroe de nuestra dieta. Esta conocida nutricionista desmonta el mito que rodea a este alimento. |
| La caída del cabello puede tener diferentes causas, desde factores hormonales y genéticos hasta el estrés o los malos hábitos de higiene. |
|
|
Las frutas y verduras con alto contenido en agua juegan un papel fundamental en la hidratación diaria, especialmente durante los meses de verano, cuando las temperaturas elevadas incrementan las pérdidas hídricas a través del sudor. |
| A la hora de hacer la maleta es importante saber qué tenemos que llevar en el botiquín de viaje para prevenir posibles problemas de salud y para tratarlos en caso de que se produzcan, sin embargo, no todo el mundo lo lleva y no todo el mundo sabe qué tiene que incluir. |
|
|
Si te gusta nuestro contenido... |
|
|
¡Nos vemos en tu bandeja de entrada!
Puedes disfrutar de todas las novedades y recetas en nuestras redes sociales: |
|
|
¿Te gustaría que hablemos de algún tema
en especial? ¿Quieres que tu marca y productos aparezcan en Novum?
Escríbenos a novum@novum.es |
|
|
*Significa que esta es una sección patrocinada.
Todos los productos vinculados son escogidos y seleccionados de forma independiente por el equipo de Novum.
Los vínculos o enlaces a las diferentes fuentes informativas de las que han sido extraídos los datos te permiten acceder a las fuentes completas y así ampliar nuestro resumen según quieras. |
|
|
Este correo electrónico ha sido enviado a {{ text.list.suscriber.email }} por Novum Newsletter. Darme de Baja | Editar preferencias de la suscripción
{{ text.list.company.name }} {{ text.list.company.address }} {{ text.list.company.postal_code }}. {{ text.list.company.city }}. {{ text.list.company.province }}. {{ text.list.company.country }}. |
|
|
|