En el mundo de la cocina saludable hay ingredientes que se vuelven virales, como el aguacate, la cúrcuma o la avena... pero hay uno que lleva siglos triunfando en otras culturas y ahora conquista nuestras cocinas: el ghee. Una joyita culinaria que muchos están redescubriendo por sus múltiples beneficios y su sabor irresistible. Y por supuesto, no podíamos no hacer un guiño al audio tendencia de “Dame un Grr” en esta edición sobre el GHEE.
¿QUÉ ES? Aunque se le conoce como “mantequilla clarificada”, el ghee es mucho más que eso. Su origen se remonta a la India, donde ha sido un pilar de la cocina durante siglos. El proceso es sencillo pero eficaz: se calienta mantequilla lentamente hasta que el agua se evapora y los sólidos lácteos se separan, dejando solo la grasa pura, dorada y aromática. El resultado es un ingrediente sabroso, de textura sedosa, que aguanta muy bien las altas temperaturas y tiene un punto de nuez que lo hace irresistible.
DIFERENCIA CON MANTEQUILLA. A simple vista, puede parecer lo mismo... pero el ghee es como la evolución gourmet de la mantequilla. Mientras que la mantequilla contiene agua y restos de proteínas lácteas, el ghee está completamente libre de ellos. ¿La diferencia? El ghee tiene un punto de humo más alto (perfecto para cocinar sin que se queme) y es mejor tolerado por personas con sensibilidad a la lactosa o la caseína.
¿POR QUÉ ESTÁ DE MODA? Antes solo se encontraba en herbolarios pero ahora está en todas partes: supermercados, blogs, cuentas de nutrición… y hasta en recetas de influencers. ¿El motivo? Su versatilidad. Se puede usar para saltear, untar, hornear o darle un toque especial a tus platos.
BENEFICIOS. Más allá del sabor, el ghee es un pequeño concentrado de beneficios:
-
Rico en vitaminas A, D, E y K
- Contiene ácido butírico, un aliado para el sistema digestivo.
- No necesita refrigeración y puede aguantar meses en perfecto estado.
-
Eso sí, aunque es más saludable que otras grasas, no deja de ser un producto calórico, así que... como todo en la vida, mejor con medida.