Muere Ace Frehley, guitarrista fundador de Kiss, a los 74 años

Hoy se celebra el Día del Chef, y para conmemorar esta fecha hemos tenido la oportunidad de hablar con Carlos Casillas, el chef más joven de España en conseguir una estrella Michelin. Su restaurante, Barro, logró el galardón pocos meses después de abrir sus puertas, convirtiéndose además en el primer establecimiento de Ávila en obtener este reconocimiento.

Actualmente, Carlos continúa ampliando su universo gastronómico con nuevas propuestas como Surco y Fango, proyectos que comparten una misma esencia: amor por la cocina, respeto por el territorio y una profunda vocación creativa.

 

Formado en el Basque Culinary Center, donde fue el mejor de su promoción, y con una etapa de prácticas en elBulliLab bajo la influencia de Ferran Adrià, Casillas encarna a una nueva generación de cocineros que entienden la gastronomía como una forma de cultura y de regreso a las raíces. Hablamos con él sobre su trayectoria, su visión del territorio y los sueños que aún le quedan por cocinar.

 

Hablamos con él sobre su trayectoria, su visión del territorio y los sueños que aún le quedan por cocinar.

Con solo 25 años y una estrella Michelin, sorprende pensar que en algún momento soñabas con ser ingeniero aeroespacial. ¿Qué te hizo cambiar de rumbo y apostar por la cocina como carrera?

Eso realmente fue por mi hermana, que es ingeniera y sabía que por ese camino no iba a ser tan feliz como cocinando. Ella me conoce mucho, y me regaló una visita a las jornadas de puertas abiertas del Basque Culinary Center cuando cursaba segundo de bachillerato. Allí descubrí un mundo que iba mucho más allá de cocinar: entendí que la gastronomía era un universo enorme, y decidí presentarme a las pruebas de selección. Me cogieron y me fui a San Sebastián. Fue algo muy fortuito, porque llevaba años centrado en la nota que necesitaba para entrar en Ingeniería Aeroespacial. Cambié totalmente de rumbo, pero creo que el tiempo ha demostrado que acerté.

Tu restaurante se llama Barro y ofrece varios menú degustación, que es un homenaje a tu tierra y a los productores de Ávila. ¿Qué historias y sueños se esconden detrás de cada plato?

El primero fue Volver, representaba la idea de una generación, la nuestra, que tuvo la oportunidad de salir fuera, formarse y luego decidió regresar. En provincias pequeñas como Ávila, muchas familias humildes crecieron con la idea de que quedarse era casi una condena. En mi familia, por ejemplo, mis abuelos hicieron todo lo posible para que mis padres estudiaran en la universidad, y su objetivo era que nosotros, los nietos, pudiéramos marcharnos. Hoy, de once primos, soy el único que vive en Ávila. Por eso Volver simboliza esa decisión consciente de regresar, no por obligación, sino por convicción. Barro nace de ahí: de querer construir una nueva identidad castellana, moderna y creativa, sin nostalgia. Con los nuevos menús que tenemos desde Abril, Querer y Quererse, quisimos dar un paso más. Son propuestas más ambiciosas en lo técnico y culinario, con una mirada contemporánea que mantiene el vínculo con el territorio, pero también apuesta por la innovación. Queremos que Barro sea una referencia de que en Ávila se pueden hacer las cosas de otra manera.

Siempre hablas de sostenibilidad y territorio. ¿Cómo se sostiene el sueño de un restaurante de autor en una ciudad como Ávila, lejos del circuito gastronómico habitual?

La realidad es que Ávila no está tan lejos de nada. Tenemos una ubicación privilegiada: estamos a poco más de una hora de Madrid, Salamanca o Toledo, y eso nos da acceso a un gran número de clientes potenciales. Además, el aeropuerto de Barajas está a apenas una hora y cuarto, lo que facilita mucho la llegada de visitantes. Más allá de eso, hemos intentado construir un proyecto diverso que no dependa solo de Barro. Tenemos Surco, un restaurante a la carta más informal y centrado en el producto de temporada, y también una línea de eventos que nos permite descentralizar la actividad. Así podemos llevar nuestra cocina a otros lugares y adaptarnos a distintas demandas.

Has alcanzado metas que otros tardan años en conseguir. ¿Cómo imaginas tu futuro en la cocina? ¿Qué otros sueños te gustaría conquistar?

Nos gustaría imaginar un futuro en el que Castilla sea una tierra diversa, llena de proyectos gastronómicos, artísticos y culturales. Que recupere el brillo que tuvo en otros tiempos, pero desde el arte y la creatividad, no desde la política o la historia militar. Nuestro sueño es que la gente quiera venir, habitar el territorio, no que siempre tengamos que irnos fuera. Cocinamos aquí porque creemos en el poder de generar comunidad, de construir territorio y fijar población. Ya hay ejemplos preciosos, como la denominación de origen de los vinos de Gredos, que ha impulsado a muchos jóvenes a volver al pueblo. Nosotros, desde la gastronomía, debemos ir de la mano del sector productivo, porque somos el puente con el cliente final. Y a nivel personal, me gustaría colaborar con artistas, sacar la gastronomía de las paredes del restaurante, combinarla con otras disciplinas. En el fondo, cocinar también es una forma de crear cultura.

 

¿Se pueden mezclar piensos? Lo que sí, lo que no y lo que nadie te había contado

20 MINUTOS

Dra. Montse Prados, especialista en Endocrinología y Nutrición: "No tiene sentido tomar tres cápsulas de omega-3 al día y luego no comer pescado azul"

EL MUNDO

Confirmado por Harvard: ¿leche entera o desnatada?

LA RAZÓN

Los problemas para cantar de Leiva: así sufren las cuerdas vocales de los cantantes

CUIDATE+

 
Ver ediciones anteriores 🗓️📁
 

Si te gusta nuestro contenido...

🙋‍♀️ Invita a tus amigos 🙋‍♂️

¡Nos vemos en tu bandeja de entrada!

Puedes disfrutar de todas las novedades en nuestras redes sociales:

Instagram TikTokYouTube
 

¿Te gustaría que hablemos de algún tema en especial?

 

¿Quieres que tu marca y productos aparezcan en Novum?

 

Escríbenos a novum@novum.es

*Significa que esta es una sección patrocinada.

 

Todos los productos vinculados son escogidos y seleccionados de forma independiente por el equipo de Novum.

 

Los vínculos o enlaces a las diferentes fuentes informativas de las que han sido extraídos los datos te permiten acceder a las fuentes completas y así ampliar nuestro resumen según quieras.

Este email ha sido enviado a {{ text.list.suscriber.email }}
Darme de Baja  | Editar preferencias de la suscripción 


{{ text.list.company.name }}
{{ text.list.company.address }}
{{ text.list.company.postal_code }}. {{ text.list.company.city }}. {{ text.list.company.province }}. {{ text.list.company.country }}.