Pioneros. Los abuelos suecos disfrutarán de permiso de paternidad de hasta 90 días que se podrá aplicar durante el primer año de vida de los nietos.

Recomiéndanos por WhatsApp

No es una metáfora que tengamos un nudo en la garganta en momentos de nerviosismo o que al enamorarnos sintamos mariposas en nuestro estómago, en el interior del aparato digestivo se decide gran parte de nuestra salud y bienestar. Para ser exactos, a lo largo del tracto intestinal y, sobre todo, en el intestino grueso, hay un complejo ecosistema de microorganismos que condiciona en gran medida nuestro funcionamiento. Lo que conocíamos vagamente como "flora intestinal" se trata en realidad de más de 39 billones de microorganismos, en su mayoría bacterias —y, en menor medida, hongos, virus, arqueas, levaduras o protozoos— con funciones totalmente diferentes entre sí, cuyo equilibrio y diversidad debería encabezar nuestra lista de prioridades diarias. Es la llamada microbiota intestinal. 

 

DESCUBRIMIENTOS: Los descubrimientos sobre la microbiota constituyen una de las mayores revoluciones de la historia de la ciencia y la medicina. A lo largo de este tiempo se ha descubierto que la función principal de las bacterias que habitan en nuestro intestino es evitar las enfermedades. De hecho el desequilibrio de la microbiota está relacionado con enfermedades como la diabetes, la obesidad o la desnutrición, pero también afecta a nuestro desarrollo neurológico e inmunitario. 

 

ESTADO ANÍMICO: Sobre la conexión intestino-cerebro se han descubierto ciertas curiosidades como que el 90% de la serotonina, una sustancia realmente importante para las neuronas, se produce en el intestino. Un estudio reveló que tras alimentar ratas sanas con microbios del intestino de gente deprimida, éstas empezaron a mostrar comportamientos de ansiedad y síntomas de depresión. Pero no es el único experimento que conecta cerebro, intestino y microbiota; un grupo de investigadores de la Universidad de Granada publicó un estudio sobre los mecanismos que vinculan la microbiota con el neurodesarrollo infantil. En concreto, comprobaron que la microbiota contribuye al desarrollo de la inteligencia y la memoria a través de microorganismos probióticos y de los metabolitos de la histidina (aminoácido encargado de fabricar enzimas y proteínas y que ya se había relacionado previamente con la cognición).

 

COMUNICACIÓN: Es posible que también la microbiota influya en nuestro comportamiento con la comida. Ensayos con moscas de la fruta han demostrado que su microbiota influía en el tipo de comida que querían, lo que quizás signifique que los microbios son capaces de decirle al cerebro qué comida darles. El intestino es como un jardín en el que decidimos constantemente qué plantar y hacer florecer. Si nuestra comida es saludable alimentamos bacterias a las que les gusta la comida saludable. Si ingerimos comida basura, alimentamos bacterias que aman la comida basura. 

 

Es necesario investigar mucho más para comprender cómo los microbios influyen en que estemos sanos o enfermos, pero, nos guste o no, necesitamos a la microbiota y ella nos necesita a nosotros. Siempre que seamos capaces de mantener la paz con estos microbios, contaremos con un potente aliado. 

 

Tanto en el desayuno como en la comida principal o el postre, podemos encontrar un momento para consumir productos que nos ayuden a mantener un equilibrio saludable y echen una mano a nuestra microbiota. 

Acabamos por todo lo alto nuestro especial sorteos de verano con esta maleta sorpresa llena de productos imprescindibles para estas vacaciones. ☀️ Durante la semana desvelaremos por stories las sorpresas que se esconden en ella, pero ya os hacemos un adelanto: una de ellas es una experiencia para dos personas. 

 

CAMPOFRÍO

Snack´in

 

Mini fuet con un alto contenido en proteínas y -45% de grasas saturadas. 

 

Trucos y métodos caseros para regar las plantas mientras estás de vacaciones

 

EL DIARIO 

Diego Olivares, ingeniero agrícola y experto en jardinería, da consejos para mantener a nuestras plantas vivas cuando nos ausentamos unos días o semanas de casa

 

¿Por qué se me duermen los brazos cuando duermo?

 

CUIDATE PLUS

Los brazos dormidos suelen ser consecuencia de una mala postura durante el descanso. Sin embargo, dependiendo de la frecuencia y duración, este síntoma puede deberse a otros motivos. 

Estos médicos españoles han desarrollado una cirugía sin cirugía para el acortamiento de gemelos

 

ALIMENTE +

Algunos de los problemas más dolorosos de los pies tienen su origen en los gemelos y su solución puede pasar por el quirófano. Un equipo de traumatólogos de Madrid ha creado una técnica segura y eficaz que solo utiliza una aguja y ecografía

Prevenir incendios y producir hongos comestibles… al mismo tiempo

 

THE CONVERSATION

Puede parecer magia, pero es posible gestionar el territorio para prevenir incendios, produciendo a la vez setas comestibles extraordinariamente valiosas y apreciadas. Una estrategia que, de paso, pone en valor algunos territorios marginales infrautilizados.

Cuáles son las enfermedades que ayuda a combatir la piña

 

EL ECONOMISTA

Rica en vitaminas, minerales y antioxidantes, la piña ofrece múltiples beneficios.

Cómo usar bien las cremas de protección solar: los expertos responden

 

EXPANSIÓN

Para muchos han empezado ya las vacaciones y tenemos ya claro que hay que protegerse del sol; pero, en realidad, ¿sabemos cómo hacerlo? 

VER EDICIONES ANTERIORES
 

 

Si te gusta nuestro contenido...

Invita a tus amigos

¡Nos vemos en tu bandeja de entrada!

Puedes disfrutar de todas las novedades y recetas en nuestras redes sociales:

Facebook InstagramYouTubeTikTokWeb Site
 

¿Te gustaría que hablemos de algún tema

en especial?


¿Quieres que tu marca y productos aparezcan en Novum?

 

Escríbenos a novum@novum.es

*Significa que esta es una sección patrocinada.


Todos los productos vinculados son escogidos y seleccionados de forma independiente por el equipo de Novum. 

 

Los vínculos o enlaces a las diferentes fuentes informativas de las que han sido extraídos los datos te permiten acceder a las fuentes completas y así ampliar nuestro resumen según quieras.

 

Este correo electrónico ha sido enviado a  {{ text.list.suscriber.email }} por Novum  Newsletter.
Darme de Baja  | Editar preferencias de la suscripción 


{{ text.list.company.name }}
{{ text.list.company.address }}
{{ text.list.company.postal_code }}. {{ text.list.company.city }}. {{ text.list.company.province }}. {{ text.list.company.country }}.