Hace unos meses varias noticias se hacían eco de un descubrimiento, los astrónomos habían identificado a WASP-193b un planeta mucho más grande que Júpiter ubicado a unos 1.200 años luz de la Tierra y orbitando una estrella lejana. Pero lo verdaderamente extraño y sorprendente es que este planeta tiene la densidad de un algodón de azúcar. Cuando leímos la noticia de inmediato nos vino a la memoria olfativa su característico olor al elaborarse en la caseta de la feria del pueblo donde pasamos nuestra infancia. Este sábado día 7 de diciembre se celebra su Día Mundial, pero como mañana es festivo nacional y el sábado estaremos tomando algodón de azúcar, vamos a empezar por celebrarlo hoy.
HISTORIA: Se cree que los primeros finos hilos del algodón de azúcar se crearon entre los fogones italianos del siglo XV, donde algunos cocineros ponían en práctica algunas novedosas técnicas culinarias de repostería. Una de ellas consistía en calentar el azúcar para conseguir un líquido que se utilizaba para decorar sus creaciones. Más tarde, una receta del libro El ama de casa completa, de 1773, explicaba cómo repitiendo el proceso de aquellos cocineros, si se añadía un paso más a la preparación y con la punta de un cuchillo se dibujaba muy rápida y hábilmente un largo y fino hilo que se colocaba alrededor de un molde se obtenía una especie de madejas dulces que formaban un nido o red. Se podría decir que esto fue el germen de lo que más tarde acabaría siendo el algodón de azúcar.
|
|
|
UN DENTISTA Y UN PASTELERO: Sin embargo, su verdadera revolución llegó en 1897, cuando el dentista William Morrison y el pastelero John C. Wharton patentaron una máquina que utilizaba fuerza centrífuga para formar hilos de azúcar. El auge del azúcar en el siglo XIX, gracias a la producción industrial de remolacha y otros edulcorantes, lo puso todo más fácil y, en 1904, ambos lo introdujeron como The Fairy Floss en la feria mundial de St. Louis, logrando un gran éxito comercial. A lo largo de los años, otros inventores, como Thomas Patton y Albert D. Robinson, mejoraron la máquina, pero fue en 1921 cuando Joseph Lascaux perfeccionó el diseño y popularizó el nombre "algodón de azúcar". Agua, azúcar, colorante, calor y fuerza centrífuga.
SIEMPRE CONTIGO: Los tiempos en los que solo podíamos disfrutar de esta fantasía hecha de azúcar en los puestos de la feria han cambiado y ahora tenemos a nuestro alcance algodón de azúcar para todos los gustos y ocasiones. |
|
|
Un ejemplo perfecto de esto es la gama de Fluffy Stuff que, gracias a su diseño ligero y compacto, permite mantener el sabor y la frescura del algodón durante 12 meses. Disponibles en sabores como mora, fresa, lima, limón, naranja o vainilla ofrecen formatos para todos e incluso ediciones especiales para Navidad y Halloween.
|
| |
|
P.D: Esperamos que paséis un feliz puente, volvemos el martes 10 con las pilas cargadas. Eso sí, nuestro calendario de Adviento sigue activo estos días, dale al banner y participa.
|
|
|
Como hemos dicho, los aromas tienen el poder de transportarnos a recuerdos, emociones y lugares especiales, el de algodón de azúcar tiene algo particularmente singular que consigue conectarnos con nuestra infancia. Hemos seleccionado estos 3 curiosos productos para darle un toque de dulzura a nuestro día a día. |
|
| GALLO SpiderMan Pasta infantil en colaboración con The Walt Disney Company, Spider-Man, uno de los súper héroes favoritos de Marvel. |
|
EL ALMENDRO Y ESTRELLA GALICIA La de El Almendro
Cerveza hecha con almendras y que recuerda a los dulces navideños más típicos en colaboración con el actor gallego Luis Zahera, quien protagoniza la campaña de lanzamiento de esta nueva receta. |
| LACTALIS-NESTLÉ POSTRES Navidad Selección de postres de La Lechera, Yogures Nestlé y After Eight para estas Navidades: delicias de vidrio, panna cottas, crema de Extrafino, Mousse Crujiente After Eight. |
|
|
El chef protagoniza la serie ‘UniverXO Dabiz’, que hará un repaso por el pasado, presente y futuro de su restaurante estrella. |
| ¿Qué alimentos y hábitos debemos evitar durante la menopausia y la transición hacia ese periodo? ¿Cuáles conviene incorporar? Hacemos un repaso por los puntos clave que tener en cuenta |
|
|
La doctora en Farmacia y nutricionista aclara si realmente esta rutina de alimentación es efectiva para bajar de peso y prevenir enfermedades como el cáncer |
|
La clave de una buena alimentación reside en ser consciente de los alimentos que ingerimos y en saber gestionarlos durante nuestra rutina diaria. |
|
|
Utilizar algas para reducir las emisiones de metano del ganado vacuno ha demostrado ser una solución prometedora en la lucha contra el cambio climático. Un estudio reciente de la Universidad de California en Davis encontró que los suplementos de algas pueden reducir las emisiones de metano en vacas en pastoreo hasta en un 40% sin afectar su salud ni su peso. |
|
Baterías de ánodos de silicio a partir de nanomateriales; nanotubos de carbono reciclables; tejidos y órganos vivos creados en laboratorio… El impacto de los supermateriales en nuestras vida ya ha comenzado. |
|
|
Si te gusta nuestro contenido... |
|
|
¡Nos vemos en tu bandeja de entrada!
Puedes disfrutar de todas las novedades y recetas en nuestras redes sociales: |
|
|
¿Te gustaría que hablemos de algún tema
en especial? ¿Quieres que tu marca y productos aparezcan en Novum?
Escríbenos a novum@novum.es |
|
|
*Significa que esta es una sección patrocinada.
Todos los productos vinculados son escogidos y seleccionados de forma independiente por el equipo de Novum.
Los vínculos o enlaces a las diferentes fuentes informativas de las que han sido extraídos los datos te permiten acceder a las fuentes completas y así ampliar nuestro resumen según quieras. |
|
|
Este correo electrónico ha sido enviado a {{ text.list.suscriber.email }} por Novum Newsletter.
Darme de Baja | Editar preferencias de la suscripción
{{ text.list.company.name }} {{ text.list.company.address }} {{ text.list.company.postal_code }}. {{ text.list.company.city }}. {{ text.list.company.province }}. {{ text.list.company.country }}. |
|
|
|