Viernes, 13 de octubre de 2023 

Se habla de:

Gordom Ramsey. El Chef ensalzó la comida española definiéndola como la mejor del mundo por delante incluso de la comida italiana.

El huevo, una joya culinaria

Frito, cocido, poché, escalfado, nube, revuelto, pasado por agua, a la plancha, en tortilla… El huevo es uno de los alimentos más versátiles de la cocina. Además, es considerado como uno de los alimentos más nutritivos del planeta y puede ser nuestro mejor aliado para combatir la fatiga, el mal humor, reducir la probabilidad de degeneración macular, la presión arterial y optimizar la salud ósea.

 

Hoy, como cada segundo viernes de octubre, se celebra el Día Mundial del Huevo y hemos decidido poner el foco en el inagotable debate ¿qué fue antes, la gallina o el huevo? Recopilamos algunas de las conclusiones que nos ofrece la ciencia:

 

EL HUEVO: Según un estudio publicado en la revista Science, el huevo sí que fue antes que la gallina, se trataría de un huevo con cáscara y especializado que evolucionó en algunos vertebrados mientras hacían la transición a la vida terrestre. 

 

LA GALLINA: En contra de esta conclusión, científicos de las universidades inglesas de Warwich y Scheffield sostienen que en realidad, la gallina existió antes que el huevo, ya que encontraron una proteína llamada ovocledidina-17 en los ovarios de las aves. Esta evidencia sugiere que un embrión se transformó en la primera gallina antes de que se pusiera un huevo de gallina tal y como lo conocemos hoy en día. 

 

AL MISMO TIEMPO: Investigadores de la Universidad de Queensland y del Instituto NÉEL descubrieron que el huevo y la gallina no tienen un orden establecido y pueden existir simultáneamente, sin que la existencia de uno excluya al otro. Es lo que se conoce como 'orden causal indefinido'. "El huevo y la gallina" son en realidad una metáfora, y ambos podrían suceder primero al mismo tiempo. 

 

Al parecer, la ciencia tampoco ha podido resolver de forma unánime el debate. Lo que es evidentemente indiscutible es que el huevo es un esencial de la cocina y una auténtica joya culinaria. Feliz Día del Huevo.

 

Saber leer un huevo

Seguro que alguna vez te has preguntado qué significa la numeración estampada en la cáscara. Estos números impresos con tinta roja alimentaria nos aportan datos como la forma de cría, el país de donde proviene y la granja. 

El código marcado en los huevos empieza con un número que identifica la forma de cría. Así, el 0 indica que es ecológico, el 1, que corresponde a un huevo de gallinas camperas, el 2, que se ha criado en suelo, y el 3, en jaulas.

 

A este número se le añaden dos letras que indican el Estado miembro donde se encuentra la granja en la que se ha producido. Finalmente, hay una serie de dígitos que identifican la granja en cada provincia y municipio, estos varían en longitud y caracteres en cada país. Desde 2005, los huevos también deben llevar estampada la fecha de caducidad.

 

Flan de huevo

Hubo un tiempo en que el flan de huevo era el rey de las cartas de postres de casi todos los restaurantes del país. Pero llegaron la tarta de queso, el brownie o el tiramisú, le ganaron terreno y el flan cayó en el olvido. Hemos decidido reivindicar esta clásica receta aprovechando que mañana es el día del postre. 

Receta y consejos.

Fuente: Directo al paladar

INGREDIENTES (8 unidades)

500 ml leche entera (mejor si es fresca) 

125 g de azúcar 

3 Huevos "M"

1 Piel de limón o naranja 

1 Canela en rama 

 

PREPARACIÓN

  • Calentamos la leche con la piel de limón y la canela en rama. Cuando arranque a hervir la retiramos del fuego y dejamos que infusione al tiempo que enfría durante 30 minutos.
  • Mezclamos los huevos con el azúcar, removiendo con suavidad y sin batir. Incorporamos la leche y removemos suavemente hasta que el azúcar se haya disuelto. Pasamos la mezcla por un colador fino.
  • Cubrimos la base de las flaneras con una fina capa de caramelo líquido. Las rellenamos con la mezcla, con cuidado y lentamente para no incorporar aire, y las colocamos en una fuente de horno. Llenamos la fuente con un dedo de agua y la introducimos en el horno, precalentado con calor arriba y abajo, a 180 ºC.
  • Cocemos durante 25-30 minutos o hasta que, al introducir una aguja en el flan, ésta salga seca. Retiramos los moldes del horno. Esperamos a que se atemperen antes de pasarlos a la nevera y dejar que reposen durante 24 horas. ¡Y listo!

Estas flaneras te serán de utilidad si decides preparar tu propio flan de huevo :

DR.OETKER POSTRES INDIVIDUALES

IBILI FLANERO CON TAPA Y CIERRE

TESCOMA JUEGO DE 4 FLANERAS

otros productos

Y como siempre, aquí os dejamos las novedades del día.

JABÓN LAGARTO

 

Lanza su primer jabón Lagarto en pastilla 100% vegetal elaborado a partir de ingredientes de origen vegetal. 

 

CONFECTIONARY HOLDING

 

Novedades de turrón para esta navidad: turrón de maíz crujiente con MisterCorn, turrón bombón Rocher, turrón de pistacho, polvorones de pistacho y almendra, polvorones de caramelo a la sal, entre otros. 

 

BODEGA BARDOS

 

Presenta sus vinos de zona y pueblo. Tres nuevos vinos: Bardos Viñedos de Altura 2020, burgalés Bardos Moradillo de Roa 2020 y soriano Bardos Villálvaro 2021.

 

 

¿Existen los alimentos elaborados con excrementos de insectos?

CONSUMER-Miguel Ángel Lurueña Martínez

 

En las redes sociales y algunos medios digitales se comenta que algunos productos de chocolate y bollería están elaborados con excrementos de gusano. Te contamos qué hay de verdad y mentira en esas afirmaciones.

El secreto del desayuno de Valter Longo, el 'sabio de la longevidad', que desconocemos en España

EL ESPAÑOL-CINTIA DE LA PAZ

 

El bioquímico, profesor de Gerontología de la Universidad de California, ha revelado qué debes comer para tener una mayor esperanza de vida.

La especia antiedad que deberías añadir a tu café por las mañanas si eres mayor de 50

EL ESPAÑOL-ALBA LLANO

 

Este ingrediente perteneciente a la familia del jengibre figura como uno de los nuevos favoritos para incorporar al café por sus potentes efectos antienvejecimiento. ¿No sabes de qué especia te hablamos?

«El poke bowl es la opción número uno cuando tenemos que comer fuera de casa»

LA RAZÓN-Alfonso Carabel

 

Un Poke Bowl es un plato de origen hawaiano que consiste en una base principalmente de arroz, pescado crudo marinado y una mezcla vegetal que puede consistir en verduras, frutas, algas, semillas, o una mezcla de todo.

Estas son las bebidas que menos engordan

MEDITERRANEO

 

No existe una bebida milagrosa que por sí sola promueva la pérdida de peso de manera significativa. Sin embargo, algunas bebidas pueden ser útiles como parte de un enfoque integral para la pérdida de peso.

Un experto revela los alimentos que producen los pedos con peor olor

ABC-JORGE HERRERO

 

Aunque es popularmente conocido que algunas comidas pueden afectar al hedor de estos gases, ¿cuáles son aquellas que contribuyen a que se vuelvan todavía más olorosos?

Tengo un hijo adolescente que quiere ser vegetariano, ¿y ahora, qué hago?

NUTRIENDO-SALOMÉ GARCÍA

 

La dietista-nutricionista Iva Marques llama a la calma y sugiere, en primer lugar, una charla sosegada con el menor para conocer sus motivos. “A estas edades las razones que más pesan son la medioambiental, la conciencia hacia el trato animal y hasta el deseo de integrarse en un determinado grupo social”, explica.

'Snacks' de ejercicio: así puede mejorar tu salud hacerlos a lo largo del día

CONSUMOCLARO-DARÍO PESCADOR

 

Recientes estudios han comprobado que hacer actividad física muy intensa de apenas un par de minutos a lo largo del día tiene tantos beneficios como sesiones más largas.

 

 

Si te gusta nuestro contenido...

Invita a tus amigos

¡Nos vemos en tu bandeja de entrada!

Puedes disfrutar de todas las novedades y recetas en nuestras redes sociales:

Facebook InstagramYouTubeTikTokWeb Site
 

¿Te gustaría que hablemos de algún tema

en especial?


¿Quieres que tu marca y productos aparezcan en Novum Newsletter?

 

Escríbenos a novum@novum.es

*Significa que esta es una sección patrocinada.


Todos los productos vinculados son escogidos y seleccionados de forma independiente por el equipo de Novum Newsletter. 

 

Los vínculos o enlaces a las diferentes fuentes informativas de las que han sido extraídos los datos te permiten acceder a las fuentes completas y así ampliar nuestro resumen según quieras.

 

Este correo electrónico ha sido enviado a  {{ text.list.suscriber.email }} por Novum  Newsletter.
Darme de Baja  | Editar preferencias de la suscripción 


{{ text.list.company.name }}
{{ text.list.company.address }}
{{ text.list.company.postal_code }}. {{ text.list.company.city }}. {{ text.list.company.province }}. {{ text.list.company.country }}.