La medicina no es una ciencia exacta, tiene un toque de arte. Afortunadamente, aunque nada es 100% exacto en este campo, cada vez se realizan más estudios y ensayos que nos orientan sobre cómo debemos actuar y manejar a los pacientes.
Recientemente se han puesto en boca de todos un fármaco muy usado en cardiologia, los beta bloqueantes. Actúan bajando la frecuencia cardiaca y reduciendo la contractilidad y gasto de oxígeno, por este motivo se usa tradicionalmente en pacientes que han tenido un infarto.
Aunque los ensayos nos ayudan hay veces que complican más las cosas… Se han publicado dos ensayos clinicos sobre el uso de B bloqueantes en pacientes con infarto y FEVI >40%* y los resultados fueron contradictorios:
-Estudio REBOOT: No han beneficio en el uso de B bloqueantes
-Estudio DANBLOCK: Si hay beneficio en el uso de B bloqueantes
¿Cómo podemos interpretarlo? Hay que individualizar cada paciente y esperar a que haya nueva evidencia cientifica al respecto.
*La FEVI es una estimación de la fuerza del corazón, entre 40-50% se considera ligeramente reducida y por encima normal*