Un tazón y unos buenos cereales, así empiezan muchos desayunos de las películas americanas y también en nuestro país. Hoy se celebra el día Mundial de los Cereales y este año volvemos a dedicarles un especial para empezar el día con energía.
BENEFICIOS. Como comentamos en nuestra edición anterior, los cereales son una fuente de hidratos de carbono complejos, que proporcionan energía sostenida a lo largo del día. Además, contienen fibra, vitaminas del grupo B y minerales como hierro, magnesio y fósforo, esenciales para el correcto funcionamiento del organismo.
INTEGRAL. Según Laura García Iruretagoyena, miembro de la Academia Española de Nutrición y Dietética, desde un punto de vista nutricional los cereales más interesantes son los integrales o los de copos de grano entero no procesados, sin azúcar añadido.
“El consumo de alimentos integrales dentro de una dieta saludable, nos garantiza un mayor aporte de fibra, antioxidantes, vitaminas y minerales. Esta composición nos ayudará a estar saciados durante un mayor tiempo. También pueden contribuir a reducir el riesgo de enfermedades no transmisibles, como la diabetes tipo II, las cardiovasculares y algunos tipos de cáncer”. - Laura García
EN EL DESAYUNO. Opciones como la avena, el trigo integral o el arroz integral son ideales para esta primera comida del día. Uno de los desayunos más “instagrameables” junto con unos ricos gofres y churros, es un porridge de avena. Este plato es el primo británico de las gachas, y consiste en copos de avena que se cocinan en un líquido, que puede ser leche de origen animal o una bebida vegetal, y se acompaña con toppings como muesli, chocolate o fruta.