Hoy en día, la microbiota está en todas partes: en artículos, conferencias y hasta en la publicidad. Pero más que una moda, este ecosistema intestinal tiene un papel clave en nuestra salud. En equilibrio, protege el intestino, reduce la inflamación y mejora el bienestar físico y emocional. Cuando se altera, puede afectar al corazón, al hígado e incluso al ánimo. Cuidarla es mucho más que una tendencia: es cuidar de todo el cuerpo.
Hoy tenemos la suerte de contar con María Muñoz, experta en el aparato digestivo, para abordar este tema. |
|
|
La microbiota es el ecosistema de microorganismos que vive en nuestro intestino. Cuando este ecosistema está equilibrio, se refuerza la barrera intestinal (uniones estrechas), produce ácidos grasos de cadena corta que nutren las células de nuestro colon, reduciendo la inflamación de bajo grado y mejorando la sensibilidad a la insulina. También modula el eje intestino-cerebro que influye en el estado de ánimo, la percepción del dolor y la calidad del sueño.
Pero lo que ocurre en el intestino no se queda en el intestino, sino que tiene una conexión con todo el cuerpo. Tanto es así que una microbiota desequilibrada (disbiosis) favorece la neuroinflamación, afecta a nuestro estado emocional, a nuestro corazón promoviendo placas de colesterol en nuestras arterias, e incluso a nivel hepático, contribuyendo a la esteatosis (hígado graso) y esteatohepatitis. Tips para cultivar una microbiota “feliz” de forma sencilla: -
Fibra diversa (25–35 g/día): verduras, frutas, legumbres, frutos secos y cereales integrales. Cuanto más color haya en el plato = mayor diversidad tendrá nuestra microbiota.
- Prebióticos naturales: inulina/FOS (ajo, cebolla, puerro, achicoria), almidón resistente (patata/arroz enfriados), avena, plátano menos maduro.
-
Polifenoles: frutos rojos, uva, granada, cacao puro, café (máximo 3 tazas) y té.
- Proteína: pescados azules (alto contenido en omega 3), huevos y legumbres. Recuerda el truco para “microbiotizar” tu proteína: cada ración proteica → acompáñala de 2 raciones vegetales o legumbre + cereal integral.
-
Grasas saludables: aceite de oliva virgen extra, frutos secos y semillas.
- Fermentados (si te sientan bien): yogur/kéfir natural, chucrut o kimchi en pequeñas raciones (tolerancia individual).
-
Hábitos que suman: respetar los ritmos circadianos, evitar pantallas por la noche y dormir 8 h, movernos a diario y gestionar el estrés (respiración, paseos al sol, contacto social).
-
Hábitos que restan y alteran nuestro microbiota: Consumo de ultraprocesados, azucares libres y alcohol. Además, debemos minimizar el uso de fármacos (antibióticos, antiinflamatorios y “protectores gástricos”) que deben restringirse sólo en caso de indicación médica.
|
|
|
Herramienta recomendada: Macro Diario (gratuita, disponible para Android y Apple). Convierte tus hábitos en datos que favorecen una microbiota feliz. Registra de forma sencilla e intuitiva tu consumo de fibra (g/día) y otros macronutrientes, fermentados, ultraprocesados, sueño y actividad física.
Cuida a tu microbiota hoy para proteger tu intestino, corazón y cerebro mañana. La prevención empieza en el plato y en tus hábitos. |
|
|
|
Dos nuevos sabores de kéfir con probióticos: arándanos y kiwi amarillo. |
| Colección de edición limitada, una cápsula que fusiona la moda con el icónico maquillaje artístico. |
|
Las galletas Sabrosa llegan a España. Encontramos galletas de cobertura en sabores como chocolate, chocolate blanco, naranja, red velvet y nocci. |
|
|
Si te gusta nuestro contenido... |
|
|
¡Nos vemos en tu bandeja de entrada! Puedes disfrutar de todas las novedades en nuestras redes sociales:
|
|
|
¿Te gustaría que hablemos de algún tema en especial? ¿Quieres que tu marca y productos aparezcan en Novum? Escríbenos a novum@novum.es |
|
|
*Significa que esta es una sección patrocinada. Todos los productos vinculados son escogidos y seleccionados de forma independiente por el equipo de Novum.
Los vínculos o enlaces a las diferentes fuentes informativas de las que han sido extraídos los datos te permiten acceder a las fuentes completas y así ampliar nuestro resumen según quieras. |
|
|
Este email ha sido enviado a {{ text.list.suscriber.email }}
Darme de Baja | Editar preferencias de la suscripción {{ text.list.company.name }} {{ text.list.company.address }} {{ text.list.company.postal_code }}. {{ text.list.company.city }}. {{ text.list.company.province }}. {{ text.list.company.country }}.
|
|
|
|