Hay días que son especiales y luego está ese día en el calendario donde coinciden dos joyas gastronómicas: la arepa y el chocolate. ¿Coincidencia? No lo creemos. Es el universo diciéndonos: "hoy toca disfrutar". Porque si la arepa es puro corazón latinoamericano, el chocolate es el capricho universal. Y si los unes... sigue leyendo.
AREPAS. La arepa es mucho más que una torta de maíz. Redonda, doradita, crujiente por fuera y tierna por dentro, esta maravilla originaria de Venezuela tiene siglos de historia. Se hace con masa de maíz precocida y agua y ya está. Simplicidad pura y perfecta.
TIPOS DE AREPAS. Las hay asadas, fritas, horneadas o cocidas al vapor. Finitas y crocantes, o gruesas y rellenas como si fuesen una hamburguesa gourmet. Y sin duda la estrella es la Reina Pepiada, rellena de pollo, aguacate y mayonesa.
CON CHOCOLATE. Tiene todo el sentido: una base de maíz neutra, ligeramente salada, rellena de chocolate fundido o incluso con cacao en la masa. El resultado es una arepa dulce que te hace cerrar los ojos con el primer bocado. Pruébala con chocolate negro fundido y un toque de sal: magia pura. En la siguiente sección podrás ver cómo prepararlas.
BENEFICIOS DEL CHOCOLATE. Si es negro (a partir de 70% de cacao) y se consume con moderación, el chocolate es una joya para la salud. Aporta antioxidantes, mejora el estado de ánimo (gracias a la serotonina), puede ayudar a reducir la presión arterial y mejora la salud cardiovascular. Además, tiene magnesio, hierro y flavonoides.