Pasteles, champús, recipientes… Posiblemente no exista un alimento más versátil que el fruto del cocotero. Para que nos hagamos una idea, su nombre en sánscrito es kalpa vriksha (el árbol que proporciona todo lo necesario), en malayo pokok seribu guna (el árbol de los mil usos) y en Filipinas, el árbol de la vida.
POR FUERA. La cáscara del coco, una vez pulida, se utiliza para fabricar una variedad de objetos como cuencos, cucharas, peines… Sus fibras son muy resistentes y se emplean en artesanía, como cuerdas, esteras y relleno de almohadas, e incluso como suturas médicas.
POR DENTRO: La pulpa blanca y carnosa del coco contiene agua dulce, rica en azúcares, fibra, proteínas, antioxidantes y minerales, convirtiéndola en una excelente bebida isotónica natural. Además, de su fermentación se obtiene la nata de coco, valorada por su alto contenido en fibra y su ausencia de grasas y colesterol. |
|
|
|
ACEITE. El aceite de coco se obtiene de la pulpa blanca del coco maduro. Se puede encontrar en formato sólido (por debajo de los 24 °C) y líquido cuando hace calor. Su composición lo convierte en un potente aliado tanto en la cocina como en la cosmética. Puedes comprar aceite de coco en Amazon.
|
|
|
EN AYUNAS. Consumido en ayunas, el aceite de coco puede ayudar a acelerar el metabolismo, regular los niveles de azúcar en sangre, mejorar la digestión gracias a su efecto antimicrobiano y reforzar el sistema inmunológico gracias al ácido láurico. Basta con una cucharada al día para aprovechar sus beneficios sin riesgos.
EN COSMÉTICA. El aceite de coco es un hidratante natural ideal para pieles secas, un desmaquillante eficaz, una mascarilla capilar nutritiva y un remedio para labios agrietados o uñas debilitadas. También se usa como aftersun, exfoliante (mezclado con azúcar) o como bálsamo de afeitado. Con tantos usos y beneficios, no es raro que el aceite de coco tenga un lugar asegurado en la cocina y en el baño. |
|
|
Y ya que hoy hablamos del coco, no podíamos dejar pasar su Día Mundial sin mencionar esa joya del cine que, al oír “Coco”, nos viene directa al corazón. En la película Coco la comida es parte esencial de la historia: forma parte de las ofrendas del Día de Muertos y conecta a los personajes con sus raíces y recuerdos. Tamales, mazorcas, pan de muerto... todos desfilan como un homenaje visual a la tradición y al sabor.
Así que, además de aceite de coco, hoy nos ponemos el delantal y preparamos pan de muertos. |
|
|
Edición especial Halloween sabor frutos rojos con el diseño de 4 personajes icónicos del cine de terror: Chucky, Freddy Fazbear, The Grabber y M3gan. |
| Potito de Bechamel con Lenguado y Merluza para bebés a partir de los 6 meses. |
| Edición limitada dedicada a Asturias que destaca los símbolos del Principado, como la madreña, el hórreo, la gaita y los trajes tradicionales. |
|
|
Este email ha sido enviado a {{ text.list.suscriber.email }} Darme de Baja | Editar preferencias de la suscripción {{ text.list.company.name }} {{ text.list.company.address }} {{ text.list.company.postal_code }}. {{ text.list.company.city }}. {{ text.list.company.province }}. {{ text.list.company.country }}.
|
|
|
|