Premios T del Vino 2025: Conocemos los mejores vinos del año 

Recomiéndanos por WhatsApp

Abres la nevera, ves las sobras de ayer y piensas: "al microondas y listo". Pero ten cuidado, porque no todo lo que sobró está destinado a convertirse en un plato caliente. De hecho, hay alimentos que pueden volverse peligrosos para la salud si se recalientan incorrectamente. Así que, antes de pulsar el botón de 30 segundos en el microondas, sigue leyendo estos consejos: 

  • Siempre calienta la comida a una temperatura segura (al menos 75°C). 
  • Usa el horno o la sartén cuando sea posible, en lugar del microondas. 
  • Guarda las sobras en la nevera lo antes posible (no las dejes más de 2 horas fuera). 
  • Si dudas de su estado, mejor no arriesgarse.

Hay alimentos que aguantan bien una segunda vuelta en el calor y, de hecho, hasta mejoran en sabor y textura. Aquí algunos ejemplos:

 

Guisos y sopas: La mayoría de los guisos, caldos y salsas saben incluso mejor al día siguiente. Solo asegúrate de calentarlos bien sin llegar a hervir. Si el guiso ha quedado algo seco o denso, añade un poco de caldo o agua, pero recuerda que con el calor se pondrá más líquido. 

 

Carnes guisadas: Si están bien cocidas y las calientas a la temperatura adecuada, no hay problema. Eso sí, evítalo si son carnes poco hechas.

 

Verduras al vapor o asadas: Si las vamos a recalentar, mejor hacerlo en la sartén o el horno para que no pierdan su textura.

 

Pizzas: Quién no se ha tomado las sobras de la pizza de la noche anterior. No hay problema, según los expertos la pizza se puede calentar de nuevo. Aquí te dejamos un truco para calentar la pizza en el microondas y que no quede blanda. 

Arroz: Recordemos primero un básico de seguridad alimentaria: el arroz no se deja a temperatura ambiente más de una hora, siendo recomendable refrigerarlo cuanto antes, y deben consumirse las sobras en un máximo de 24 horas. Estas mismas reglas se aplican a la pasta cocida. Se recomienda calentar el arroz en un plato especial, diseñado específicamente para ello, y agregar unas cucharadas de agua.

 

Carne: La carne procesada tampoco debería ser calentada en el microondas, ya que contiene algunas sustancias que sirven para conservarla y no son aptas para ser recalentadas en este aparato. Calentar la carne en el microondas puede tener efectos adversos en la salud y también puede contaminar el recipiente en el que se hace. 

 

Huevos con cáscara: el huevo con cáscara en el microondas puede ser un peligro porque la cáscara no permite que expulse el vapor que se genera en el interior a ser recalentado por lo que, al pelarlo, puede explotar. 

 

 

Aprovechar la comida, devorar con vaguería y disfrutar del lujo de hoy no cocinar. Podemos hacerlo todo con gusto pero siempre con conocimiento y seguridad. Ahora sí, vamos a abrir el tupper y disfrutar. 

 

ALDI

Helados para perros

 

Un capricho para tu mascota disponible en formato de 50 gramos en tres sabores: crema, banana split y salchicha con queso.

LA SAGRA
Summer Ale 

 

Edición limitada para verano elaborada con malta de cebada y malta de trigo, piel de limón y el toque especiado de las semillas de cilantro.

FONT VELLA

Sabores

 

Bebidas refrescantes: Toques de sabor (limón, manzana y frutos rojos), Zumo natural (naranja, tropical y limón) y Té natural (limón y melocotón).

 

Un proyecto español, en el concurso del millón de euros para alargar la calidad de vida: “No hay medicamentos mágicos”

 

EL PAÍS

Un programa sobre envejecimiento del Instituto de Investigación del Hospital del Mar pugna en una competición internacional para averiguar cómo aumentar años de vida con salud.

Una nutricionista explica su receta para preparar un gazpacho sano y nutritivo: el truco está en añadirle estos dos ingredientes

 

ABC

Patricia Fontanals revela su secreto para lograr que este plato veraniego sea «superhidratante y antiinflamatorio».

Descubren que el queso puede provocarte pesadillas (o que, al menos, eso crees tú)

 

LA RAZÓN

Un nuevo estudio ha medido la creencia popular de que los lácteos pueden desencadenar pesadillas y el resultado es… controvertido.

El zumo que puedes hacer fácilmente en casa y ayuda a producir colágeno

 

HERALDO

El colágeno es una proteína esencial que mantiene la piel firme, además ayuda a la salud de las articulaciones y los huesos.

"Por la noche no se deben tomar carbohidratos en España, así de sencillo"

 

EL ESPAÑOL

A pesar de la mala fama que acompaña a este nutriente, la ciencia confirma que incluirlos en nuestra dieta es algo fundamental.

¿Cada cuánto hay que cambiar la cuchilla de afeitar?

 

CUIDATE+

Usar una cuchilla gastada y sucia supone un riesgo para la piel, que puede sufrir irritación o foliculitis. Por ello, extremar la higiene antes, durante y después de la depilación es clave.

VER EDICIONES ANTERIORES
 

 

Si te gusta nuestro contenido...

Invita a tus amigos

¡Nos vemos en tu bandeja de entrada!

Puedes disfrutar de todas las novedades y recetas en nuestras redes sociales:

Facebook InstagramYouTubeTikTokWeb Site
 

¿Te gustaría que hablemos de algún tema

en especial?


¿Quieres que tu marca y productos aparezcan en Novum?

 

Escríbenos a novum@novum.es

*Significa que esta es una sección patrocinada.


Todos los productos vinculados son escogidos y seleccionados de forma independiente por el equipo de Novum. 

 

Los vínculos o enlaces a las diferentes fuentes informativas de las que han sido extraídos los datos te permiten acceder a las fuentes completas y así ampliar nuestro resumen según quieras.

 

Este correo electrónico ha sido enviado a  {{ text.list.suscriber.email }} por Novum  Newsletter.
Darme de Baja  | Editar preferencias de la suscripción 


{{ text.list.company.name }}
{{ text.list.company.address }}
{{ text.list.company.postal_code }}. {{ text.list.company.city }}. {{ text.list.company.province }}. {{ text.list.company.country }}.