Ahora sí, hemos vuelto. Se acabaron los festivos y comienza oficialmente el 2025, un año que promete ser emocionante para la ciencia y la historia. No solo marca un cuarto de siglo sino que también, matemáticamente hablando, es un cuadrado perfecto, el 45². Este curioso fenómeno no ocurría desde 1936 (44²) y no se repetirá hasta 2116 (46²). Además, según el calendario chino, será el Año de la Serpiente de Madera, símbolo de sabiduría, intuición y transformación. Con estas señales, está claro que el 2025 será un año de cambios para los que debemos estar preparados.
Como es habitual en estos días de vuelta a la rutina, después de la euforia de las fiestas, llega el momento de la introspección. Tal vez ya tengas tu lista de propósitos: dejar de fumar, aprender un idioma, ahorrar o comenzar a hacer deporte. Para ayudarte en este último, hemos invitado a Leonardo Biolatto, médico especialista en Auditoría Médica y Medicina Familiar, con un impresionante currículum que incluye un máster en Promoción de la Salud y Desarrollo Social por la Universidad Pública de Navarra y la Universidad de Bordeaux. Además, es periodista médico certificado por la SAPEM y editor médico-científico. Ya pasó por aquí para hablarnos del Método Pintus, y hoy nos comparte consejos clave para arrancar con buen pie en la actividad física este año.
|
|
|
El inicio del año siempre es una oportunidad para fijarse nuevos objetivos. Y, muchas veces, el objetivo tiene que ver con la actividad física: empezar un deporte, volverse más regular con el entrenamiento, probar una disciplina. Sin embargo, las estadísticas dicen que la mayoría abandona tras unas pocas semanas de motivación y empeño. ¿Por qué? Posiblemente, porque no se tomaron los recaudos suficientes para no sufrir el síndrome general de adaptación o SGA.
El SGA es cómo responde el cuerpo a cualquier estímulo que lo estresa, incluida la actividad física. Primero hay una especie de alarma, con aumento de la adrenalina y signos físicos evidentes (aumento en la frecuencia cardíaca, por ejemplo). Luego, viene la resistencia, en la que el cuerpo comienza a adaptarse a lo que lo estresa. Esa etapa es la que hay que perpetuar, de otro modo, aparece el agotamiento con fatiga y disminución del rendimiento.
Entonces, ¿cómo fomentar la segunda etapa para seguir haciendo ejercicio, más allá del impulso inicial? Lo principal es empezar gradual, con ejercicios de baja intensidad y aumentar progresivamente la duración y la intensidad. A la par, hay que asegurar los días de descanso en la rutina y considerar métodos de recuperación activa, como el yoga. Finalmente, es clave tener un cronograma adaptado a nuestra realidad. Es común tener dolores y molestias los primeros días de entrenamiento, pero en cuatro semanas habrá mejorías notables si persistimos. Superar el primer mes es un gran paso para proyectarse hacia delante.
|
|
|
Son muchos los que defienden que quizá, la forma tradicional de proponerse varios objetivos para el próximo año haya pasado de moda y debamos buscar nuevas alternativas que nos impulsen a cumplir con aquello que queremos. Es aquí donde ha encontrado un hueco el vision board, un resumen visual en el que mediante iconos, colores e imágenes materializamos nuestros deseos e ilusiones. Según la psicóloga Laura Palomares –directora de Avance Psicólogos– se trata de “un tablón o panel, en el que marcamos con letras, colores, gráficos o imágenes los objetivos y metas que queremos alcanzar". Para crear uno, es clave reflexionar sobre prioridades, clasificar objetivos por categorías y acompañarlos de imágenes significativas, así lo hacen en redes sociales.
|
|
|
Este problema ocurre cuando las fibras musculares se separan, lo que origina una carne con una textura blanda y deshilachada similar a los espaguetis, de ahí su nombre. |
|
El vino es esa bebida que nos acompaña en eventos y cenas especiales, incluso mientras preparamos alguna receta en casa. Muchas veces, nos preguntamos cómo conservarlo una vez abierto. Aquí están las respuestas. |
|
|
La ciencia se esfuerza en investigar de qué manera esta sustancia puede revertir el incremento de las enfermedades neurodegenerativas en la población. |
| El presidente Biden reconoce con la más alta distinción civil de Estados Unidos al chef asturiano, junto a otras 18 personalidades, como Lionel Messi y Anna Wintour. |
|
|
De la sobredosis de las ‘smash burgers’ a la burbuja de los vinos naturales, estos son los horrores y errores gastronómicos que deberíamos dejar atrás para siempre en 2025: sí, se puede |
| Raúl Cardaba explica que sólo hace falta un gesto para localizar la fruta que se encuentra lista para consumir |
|
|
Si te gusta nuestro contenido... |
|
|
¡Nos vemos en tu bandeja de entrada!
Puedes disfrutar de todas las novedades y recetas en nuestras redes sociales: |
|
|
¿Te gustaría que hablemos de algún tema
en especial? ¿Quieres que tu marca y productos aparezcan en Novum?
Escríbenos a novum@novum.es |
|
|
*Significa que esta es una sección patrocinada.
Todos los productos vinculados son escogidos y seleccionados de forma independiente por el equipo de Novum.
Los vínculos o enlaces a las diferentes fuentes informativas de las que han sido extraídos los datos te permiten acceder a las fuentes completas y así ampliar nuestro resumen según quieras. |
|
|
Este correo electrónico ha sido enviado a {{ text.list.suscriber.email }} por Novum Newsletter.
Darme de Baja | Editar preferencias de la suscripción
{{ text.list.company.name }} {{ text.list.company.address }} {{ text.list.company.postal_code }}. {{ text.list.company.city }}. {{ text.list.company.province }}. {{ text.list.company.country }}. |
|
|
|